En este estudio se analizan los recursos jurídicos que ofrece el Derecho para hacer frente a acontecimientos que ponen en riesgo la seguridad marítima y la seguridad aérea. Se analiza con especial intensidad el sistema nacional de respuesta ante la contaminación marina, recogido en el Real Decreto 1695/2012, de 21 de diciembre, que aspira a proporcionar una respuesta adecuada a los supuestos de contaminación del medio marino y de la ribera del mar que tristemente han venido aconteciendo en las costas de Galicia.
I. INTRODUCCIÓN. II. EL DERECHO ADMINISTRATIVO DE LA SEGURIDAD MARÍTIMA. 1. LA DISTRIBUCIÓN DE COMPETENCIAS EN MATERIA DE SEGURIDAD MARÍTIMA. A. El salvamento marítimo. B. La lucha contra la contaminación marina. 2. EL SISTEMA NACIONAL DE RESPUESTA ANTE LA CONTAMINACIÓN MARINA. A. Un sistema nacional integrado por dos subsistemas. B. La estructura organizativa de la respuesta. C. Fases y situaciones de emergencia. D. La gestión de la emergencia. 3. EL SALVAMENTO MARÍTIMO. III. EL DERECHO ADMINISTRATIVO ANTE LA SEGURIDAD AÉREA. 1. EL IMPACTO DEL 11-S SOBRE LA NAVEGACIÓN AÉREA . 2. LA LEY 21/2003, DE 7 DE JULIO, DE SEGURIDAD AÉREA. IV. A MODO DE CONCLUSIÓN.
This paper analyzes the legal resources offered by the Law to deal with events that threaten maritime safety and air safety. The national system of response to marine pollution is especially studied because it should serve to deal with the assumptions of pollution of the marine environment and the seashore that sadly have been occurring on the coasts of Galicia.