El acceso a la jurisdicción contencioso-administrativa por parte de los partidos políticos. (RI §425385)
Access to contentious-administrative jurisdiction by political parties - Fernando de la Peña Pita
El presente trabajo tiene por objeto el examen del tratamiento de la legitimación activa de los partidos políticos por parte de la jurisprudencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo. Se trata de una cuestión que, sin ser nueva, sí que ha alcanzado notoriedad en los últimos años con ocasión de la inadmisión de recursos en materias de gran relevancia política. En el presente trabajo se examina esta cuestión desde la perspectiva del derecho a la tutela judicial efectiva y se plantea la pregunta de si la aplicación de esta interpretación legal resulta o no excesivamente rigorista y si tiene debidamente en cuenta la posición institucional de los partidos políticos dentro de nuestra Constitución.
I. UNA PROBLEMÁTICA DE RECIENTE NOTORIEDAD. II. LA LEGITIMACIÓN ACTIVA PARA INTERPONER RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO. III. EL CASO DE LA LEGITIMACIÓN LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN LA JURISPRUDENCIA RECIENTE DEL TRIBUNAL SUPREMO. 1. Doctrina general. 2. Casos más relevantes. IV. CONCLUSIONES.
The purpose of this work is to examine the doctrine of the Contentious-Administrative Chamber of the Supreme Court about political parties’ locus standi. Although it is not a new controversy, it has reached notoriety in the last few years due to the inadmissibility of several appeals on matters of the most political relevance. This article takes on this topic from the right to effective judicial protection perspective and it wonders whether the application of its legal doctrine by the Supreme Court is too rigid and whether it is taking in sufficient consideration the institutional place that political parties have in our Constitution.