En el presente artículo se realiza un estudio sobre la evolución de la Jurisdicción voluntaria, así como de la difícil inclusión de la conciliación en el marco jurídico de la misma, al ser dos materias contrapuestas en cuanto al régimen jurídico de las mismas. Asimismo, se analizan las distintos tipos de conciliaciones que regula nuestro Ordenamiento jurídico, así como las materias que son susceptibles de ser sometidas a conciliación; analizando los efectos que provoca una u otra según finalice el acuerdo con o sin avenencia.
I. EVOLUCIÓN DE LA LEY DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA.- II. CONCILIACIÓN PRE-PROCESAL Y CONCILIACIÓN INTRAJUDICIAL.- III. CONCILIACIÓN Y JURISIDICCIÓN VOLUNTARIA: DOS CONCEPTOS HETEROGÉNEOS.- IV. ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA CONCILIACIÓN EN EL SENO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA: 4.1.- Ámbito material; 4.2.- Ámbito subjetivo; 4.3.- Ámbito territorial.- V. Efectos del acto de conciliación: 5.1.- Terminación sin acuerdo; 5.2.- Terminación con acuerdo.- VI. Bibliografía.
The present study has focused its atenttion in exposing the evolution of the Jurisdiction Law, as well as the difficult inclusion of the conciliation in the legal framework of the same way; being two opposing matters regarding their legal regime. Also, we study different types of conciliations regulated by our Legal System, as well as the list of conciliation matters. Analyzing the effects caused by one or the other as the agreement ends with or without compromise.