La realidad de la gestación por sustitución y los problemas jurídicos que, principalmente, el reconocimiento de la filiación de los menores nacidos ha generado han suscitado un vivo debate en el que han intervenido organizaciones feministas, Comités de bioética u organizaciones de familias que han recurrido a la gestación por sustitución para acceder a la paternidad o la maternidad. Con la propuesta legislativa presentada en abril de 2017 de fondo, se organizó en mayo de 2018 una Mesa redonda sobre gestación por sustitución a la que acudieron cuatro de las formaciones políticas con representación en el Congreso de los Diputados. Defendieron tres posturas diferenciadas: la necesidad de regular la figura y, por lo tanto, la oportunidad de la propuesta legislativa; la imperatividad de prohibir la gestación por sustitución, por ser contraria a la dignidad de las mujeres; la importancia de que se inscriba la filiación de los menores nacidos por gestación por subrogación en el extranjero y que, sin embargo, puede verse en peligro de proseguir el debate parlamentario.
I. El PLANTEAMIENTO DEL DEBATE ENTRE PARLAMENTARIOS.- II. PRIMERA INTERVENCIÓN: CUESTIONES GENERALES: 1. Grupo Parlamentario Ciudadanos. 2. Podemos. 3. Grupo Parlamentario Socialista. 4. Grupo Parlamentario Popular en el Congreso.- III. SEGUNDA INTERVENCIÓN: PROPUESTAS NORMATIVAS: 1. Grupo Parlamentario Ciudadanos. 2. Podemos. 3. Grupo Parlamentario Socialista. 4. Grupo Parlamentario Popular en el Congreso.- IV. CIERRE: 1. Grupo Parlamentario Ciudadanos. 2. Podemos. 3. Grupo Parlamentario Socialista. 4. Grupo Parlamentario Popular en el Congreso. 5. A modo de síntesis.
The social reality of surrogacy and the complexity of the legal filiation recognition of the born children have generated a lively debate in Spanish society. In this debate have lively intervened feminist entities, bioethics committees and organizations of families that have had surrogate children. Having a legislative proposal as background, a roundtable on surrogacy was held in May 2018 and it was attended by four of the political parties represented at the Spanish Congress. They defended three different positions: the need to regulate the figure and, therefore, the convenience of the legislative proposal; the imperative to prohibit surrogacy, as it is contrary to the dignity of women; and, the importance of registering the filiation of children born abroad by surrogacy, which could be jeopardized if the parliamentary debate continued.