En este ensayo, el autor reflexiona acerca de las contribuciones de las neurociencias, en general, y de la neurobiología, en particular, al Derecho penal y a la configuración del tratamiento penitenciario orientado a la eficaz reinserción social del recluso. Tras ello, analiza específicamente las alternativas de tratamiento médico y psicológico del comportamiento agresivo del delincuente.
I. Una premisa central: la voluntariedad del tratamiento penitenciario: 1. Aproximaciones generales. 2. Las neurociencias y el tratamiento penitenciario. II. El daño cerebral sin incidencia en la disminución de la imputabilidad penal y su tratamiento: intervenciones médico – psicológicas destinadas al abordaje del tratamiento de la hétero – agresión: 1. Una breve recapitulación, para no perder el hilo. 2. Sobre la posibilidad de incidir neurológicamente en los factores estáticos de delictuosidad. III. Síntesis de conclusiones. Bibliografía.
In this essay, the author thinks about the contributions of neurosciences, in general, and of neurobiology, especially, to the Criminal law and to the configuration of the penitentiary treatment aimed at the effective social rehabilitation of the prisoner. After it, he analyzes specifically the alternatives of medical and psychological treatment of the aggressive behavior of the delinquent.