Logo de Iustel
 
 
Red de Revistas en Derecho ConstitucinoalCONSEJO EDITORIAL / EDITORIAL BOARD

DIRECTOR
Ángel J. Gómez Montoro
Catedrático de Derecho Constitucional
Universidad de Navarra

SUBDIRECTORA
Isabel M. Giménez Sánchez
Profesora Titular de Derecho Constitucional
Universidad Autónoma de Madrid

SECRETARIO
Pablo Guerrero Vázquez
Profesor Ayudante-Doctor de Derecho Constitucional
Universidad de Zaragoza

Menú de la revista

Conexión a la revista

 

Sentido y alcance del derecho a no sufrir discriminación por orientaciónn sexual. (RI §413670)  

- Fernando Rey Martínez

Este artículo trata del sentido y alcance del derecho fundamental a no sufrir discriminación por orientación sexual. En particular, examina las razones del tránsito de la consideración de la homosexualidad como anomalía psíquica y delito hasta convertirse en derecho fundamental, los bienes constitucionales con los que se halla íntimamente relacionada (libertad e igualdad) y su contenido.

I. La emergencia y centralidad del problema relativo al lugar constitucional de la homosexualidad II. ¿De qué modo protege la Constitución la homosexualidad? II.A) Homosexualidad, intimidad y libertad. II.B) Homosexualidad e igualdad. III. El contenido de la prohibición de discriminación por razón de orientación sexual.

Palabras clave: Discriminación por orientación sexual.;

Documento disponible para usuarios registrados.

Para consultar gratuitamente este artículo primero deberá registrarse como usuario.

 
 
 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana