El proceso de introducción del voto electrónico no es, en modo alguno, una tarea fácil. Supone tomar en consideración no sólo los potenciales problemas tecnológicos y jurídicos de un proceso de estas características, sino que debe abordarse el análisis de diferentes variables sociales y políticas, cruciales para el éxito del proceso.
I. ¿INNOVAR O “MAQUILLAR”? LAS TICs EN LOS PROCESOS POLÍTICOS.- II. ALGUNOS MALENTENDIDOS.- 1. El voto electrónico es sólo a través de un ordenador conectado a Internet. 2. El voto electrónico es sólo para entornos no controlados. 3. El voto electrónico es sólo para elecciones políticas. 4. El voto electrónico es sólo para países ricos.- III. ¿QUÉ MOTIVOS JUSTIFICAN LA INTRODUCCIÓN DEL VOTO ELECTRÓNICO? IV. CONSIDERACIONES SOCIOPOLÍTICAS CRUCIALES. 1. La conveniencia político-electoral y los efectos del optimismo tecnológico. 2. El impacto económico de la adopción del voto electrónico. 3. ¿Más y mejor participación? 4. La inaceptable eliminación de los votos nulos. 5. La profundización de la brecha democrática. 6. Las dudas sobre la seguridad y las garantías del sufragio. 7. Las dudas.- sobre la aceptación ciudadana del voto electrónico. V. ALGUNAS CONSIDERACIONES FINALES.
The process of introduction of the e-vote is not, in any way, an easy task. It supposes to take into consideration not only the potential technological & juridical problems of such a process, but it has to tackle the analysis of different social and political variables, that became crucial for the success of the process.
I. INNOVATE or “MAKING UP”? ICTs IN THE POLITICAL PROCESSES.- II. SOME MISUNDERSTANDINGS. 1. Electronic voting is only through a computer connected to the Internet. 2. Electronic voting is only for uncontrolled environments. 3. Electronic voting is only for political elections. 4. Electronic voting is only for rich countries.- III. WHICH REASONS JUSTIFY THE INTRODUCTION OF E-VOTE?- IV. CRITICAL SOCIOPOLÍTICAL CONSIDERATIONS. 1. The political-electoral convenience and the effects of technological optimism. 2. The economic impact of the adoption of electronic voting. 3. Need more and better participation? 4. The elimination of unacceptable invalid votes. 5. The deepening of the democratic divide. 6. Doubts about the safety and security of suffrage. 7. Doubts about public acceptance of electronic voting.- V. SOME FINAL CONSIDERATIONS.