Los contratos administrativos de servicios celebrados con personas físicas en ocasiones encubren relaciones laborales o tienen por objeto funciones reservadas al personal funcionario. Esta irregularidad no constituye solamente una lesión de los derechos de los trabajadores, sino también una vulneración de los principios de igualdad, mérito y capacidad que rigen en el acceso al empleo público. Además, si el contrato administrativo tiene por objeto funciones reservadas al personal funcionario, queda también vulnerada dicha reserva. Este trabajo analiza las consecuencias jurídicas que se desprenden de este uso irregular de la contratación administrativa con personas físicas.
I. INTRODUCCIÓN. II. LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA EN FRAUDE DEL DERECHO LABORAL. 1. Criterios de delimitación entre el contrato administrativo y el contrato laboral. A. Los contratos de colaboración temporal. B. Los contratos para trabajos específicos. C. Los contratos de consultoría y asistencia y los contratos de servicios. D. Criterios de delimitación entre el contrato administrativo y el contrato laboral. 2. Irregularidades derivadas de la contratación administrativa en fraude del Derecho laboral. 3 Consecuencias jurídicas de la contratación administrativa en fraude del Derecho laboral. A. La doctrina jurisprudencial sobre el trabajador indefinido no fijo y su reconocimiento legal. B. Aplicabilidad de la figura del trabajador indefinido no fijo a los contratos administrativos que encubren relaciones laborales. C. Posible inaplicabilidad de la figura del trabajador indefinido no fijo por ser nula la relación laboral encubierta. III. LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA PARA FUNCIONES RESERVADAS AL PERSONAL FUNCIONARIO. 1. Irregularidades derivadas de la contratación administrativa para funciones reservadas al personal funcionario. 2. Consecuencias jurídicas de la contratación administrativa para funciones reservadas al personal funcionario. IV. SUPUESTOS EN QUE RELACIONES DE AJENEIDAD Y DEPENDENCIA SON EXPRESAMENTE CALIFICADAS COMO CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA POR LA LEY. V. CONCLUSIONES SOBRE EL RÉGIMEN JURÍDICO VIGENTE PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA FRAUDULENTA.
Sometimes public service contracts concluded with natural persons conceal employment relationships or its object is reserved to civil servants. This irregularity is not only an infringement of the rights of workers, but also a breach of the principles of equality, merit and ability that govern access to public employment. Also, if the public contract object is functions that are reserved to the civil servants, this reservation is violated. This paper analyzes the legal consequences arising from the irregular use of public service contracts concluded with natural persons.