Logo de Iustel
 
 
Red de Revistas en Derecho ConstitucinoalCONSEJO EDITORIAL / EDITORIAL BOARD

DIRECTOR
Ángel J. Gómez Montoro
Catedrático de Derecho Constitucional
Universidad de Navarra

SUBDIRECTORA
Isabel M. Giménez Sánchez
Profesora Titular de Derecho Constitucional
Universidad Autónoma de Madrid

SECRETARIO
Pablo Guerrero Vázquez
Profesor Ayudante-Doctor de Derecho Constitucional
Universidad de Zaragoza

Menú de la revista

Conexión a la revista

 

La selección de los Magistrados constitucionales, su estatuto y la necesaria regeneración de las instituciones. (RI §412515)  

- Javier García Roca

Ante el serio deterioro del TC y la urgente necesidad de recuperar su autoridad se formulan algunas propuestas de reforma del estatuto de los Magistrados con voluntad regeneracionista: Derogar la prorogatio. Regular con detalle en los Reglamentos parlamentarios un procedimiento electivo en las comisiones de nombramientos. Mantener actualizada una lista de candidatos que respondan a un perfil objetivo. Derogar el mandato del artículo 16.5 inciso final de la LOTC. Recobrar el sentido integrador de las mayorías cualificadas o al menos reconocer una facultad de veto de los Grupos. Introducir una regulación específica de las recusaciones y abstenciones. Si no bastara, ensayar la supresión de la renovación escalonada y proceder a una elección conjunta.

1.- Un estatuto de rango constitucional y legal. 2.- La elección de los Magistrados por otros órganos constitucionales y entre juristas de reconocido prestigio: a la búsqueda de un perfil objetivo. 3.- Renovación parcial, dilaciones y prorogatio. 4.- Inviolabilidad. 5.- Recusaciones y abstenciones. 6.- Propuestas finales.

Palabras clave: Estatuto; Magistrados constitucionales; Elección y renovación; Perfil objetivo; Dilaciones; Prorogatio; Inviolabilidad; Recusaciones; Propuestas de reforma.;

Keywords: Status of Constitucional; Judges; Election and renewal; Candidability; Delays; Prorogatio; Inviolability; Challenges; Reform proposals.;

Documento disponible para usuarios registrados.

Para consultar gratuitamente este artículo primero deberá registrarse como usuario.

 
 
 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana