Cuando se va a cumplir un año de la entrada en vigor de la RPPJ empieza cundir el desaliento, porque no se tienen noticias de que en los Juzgados y Tribunales españoles se estén instruyendo procedimientos penales contra las mismas, a la vez que no pasa un mes sin que la doctrina y quienes viven de cerca los problemas penales detecten nuevos problemas y carencias en la regulación penal que auguran un mal futuro.
El problema de la competencia jurisdiccional es solo uno de los muchos que se pueden señalar. Un vacío legal difícilmente colmable a través de las normas originariamente previstas para las personas físicas.
I. Introducción. II. El problema: la internacionalización del delito y su perseguibilidad. III. Una nueva realidad que agrava el problema: las empresas multinacionales responsables del delito. IV. El espacio judicial europeo como modelo avanzado de cooperación penal. V. La prohibición del bis in idem como límite a la persecución y sanción del delito. VI. Vías de persecución de las multinacionales responsables de delitos.
One year after the entry into force of the criminal liability of corporations, there is no news about the fact that the Spanish Courts are directing criminal proceedings against them, while day after day the list of applicative problems and legal shortcomings identified by scholars and practitioners increases. One of these loopholes relates to the issue of criminal jurisdiction, that is difficult to be tackled through the rules originally intended for individuals.