Bases para un análisis comparado de la institución del Defensor del Pueblo en España y en Colombia. (RI §410623)
Basis for a comparative analysis of the ombudsman institution in Spain and Colombia. - Ángela Figueruelo Burrieza
Los derechos fundamentales ocupan un lugar relevante en la escala jerárquica de las normas jurídicas. La principal tarea del Estado se centra en lograr la vigencia efectiva de dichos derechos; por ello el tema de las garantías ha relegado a un segundo plano su problema conceptual. Entre las garantías al efecto ocupan un lugar destacado las de naturaleza jurisdiccional; pero existen, también en las Constituciones, un conjunto de garantías por las cuales se encuentran legitimadas diferentes instituciones para proceder a la defensa de los derechos y libertades de los ciudadanos. Entre las garantías institucionales específicas merece especial referencia la figura del Defensor del Pueblo. En las páginas siguientes procedemos a realizar un análisis jurídico, en perspectiva comparada, del Defensor del Pueblo español (Constitución Española de 1978) y del Defensor del Pueblo colombiano (Constitución de 1991).
I. LAS GARANTÍAS EXTRAJUDICIALES DE LOS DERECHOS. II. LA GARANTÍA INSTITUCIONAL DEL DEFENSOR DEL PUEBLO. III. ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA INSTITUCIÓN. IV. LA JUSTIFICACIÓN PRÁCTICA DE ESTA FIGURA. V. LA NATURALEZA JURÍDICA DEL DEFENSOR DEL PUEBLO. VI. EL ESTATUTO JURÍDICO DEL DEFENSOR DEL PUEBLO: 1. Nombramiento y cese. 2. Estructura del órgano. 3. Independencia de la institución. 4. Ámbito de sus competencias. 5. Procedimiento de actuación. VII. REFLEXIONES FINALES.
The fundamental rights have an important place in the hierarchy of legal norms. The main task of the state focuses on achieving the effective exercise of those rights, hence the issue of security has been relegated to the background the conceptual problem. Among the guarantees those of a judicial nature have a prominent place, but there are also in the constitutions, a set of guarantees by which different institutions are entitled to carry out the rights and freedoms of citizens. Among the specific institutional guarantees deserves special reference the Ombudsman. In the following pages we will proceed to make a legal analysis, in comparative perspective, the Spanish Ombudsman (Spanish Constitution of 1978) and the Colombian Ombudsman (Constitution 1991).