Aportación de las mujeres canonistas españolas en revistas científicas y reuniones especializadas del ámbito canónico (1983-2008). (RI §409130)
Women’s contribution to canon law studies through legal periodicals and scientific conferences (1983-2008) -
Raquel Pérez Sanjuán
Desde la convicción de que las mujeres han venido haciendo una reflexión relevante en el ámbito de la canonística - fundamentalmente a partir de la promulgación del nuevo Código de Derecho Canónico (1983) -, así como de que las revistas especializadas y los foros científicos son medios privilegiados para la difusión del pensamiento, presentamos el fruto de un recorrido por 4 revistas y 2 foros de actualización y reflexión canónica, en busca de la aportación hecha por mujeres españolas, licenciadas algunas de ellas en Derecho Canónico por una Facultad Eclesiástica, a lo largo de los últimos veinticinco años (1983 – 2008).
I. INTRODUCCIÓN.- II. LAS MUJERES EN LAS REVISTAS CIENTÍFICAS.- 1. Revista Española de Derecho Canónico (REDC).- 2. Ius Canonicum (IC).- 3. Estudios Eclesiásticos.- 4.- Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado (RGDCDEE).- III. LAS MUJERES EN LAS REUNIONES ESPECIALIZADAS.- 1. Actas de las Jornadas de la AEC.- 2. Curso de Derecho Matrimonial y Procesal Canónico para profesionales del foro.- IV. LA APORTACIÓN DE LAS MUJERES CANONISTAS EN PUBLICACIONES CIENTÍFICAS: UNA REALIDAD.
The author of this paper departs from the conviction that women have made significant contributions to canonical legal studies, especially, mainly since the current Code of Canon Law was promulgated in 1983, through articles in legal periodicals as well as through contributions to specialized legal fora. This paper enumerates the contributions of Spanish women with specific reference to four legal periodicals and two regular fora specialized in canon law, along the past twenty five years (1983 – 2008).