Una buena política criminal debe empezar por estudiar la evolución de la delincuencia en un ámbito espacial y en una sociedad determinada. Con el presente artículo se pretende destacar las posibilidades que tienen las estadísticas oficiales en este campo como método de medición y más concretamente las estadísticas policiales, las cuales recogen la delincuencia conocida por la policía. En este sentido se hace un estudio de las infracciones penales conocidas totales en España en el periodo 2000-2009, para posteriormente abordar el estudio de aquellas más graves en este espacio temporal al objeto de comprobar la tendencia de la delincuencia conocida en el mismo.
A good criminal policy must begin with the study of the evolution of crime in a given society and during a particular time frame. The present paper is intended to highlight the possibilities of official statistics as a measurement instrument. Particular attention is given to police statistics, which cover crimes known to the police. For this purpose, this paper includes a study of criminal offenses in Spain in the period 2000-2009, to later address the evolution of the most serious forms of crime as a means to verify the trend shown by the previous approach.