El tratamiento de datos de carácter personal por las administraciones públicas versus el derecho fundamental a la privacidad: los ficheros públicos. (RI §408573)
El propósito de este artículo es analizar el régimen jurídico de los ficheros públicos que contiene datos de carácter personal y que son gestionados por las Administraciones Públicas. La comunicación y cesión de datos de carácter personal entre organismos públicos ha de preservar el derecho a la privacidad reconocido en el artículo 18 de la Constitución Española.
I. Introducción. II. Régimen jurídico. III. Los ficheros de titularidad pública: 1. Creación, modificación y supresión. 2. La autoridad de control: la Agencia Española de Protección de Datos y las Agencias Autonómicas. 3. Comunicación de datos entre Administraciones Públicas. 4. El acceso a los datos obrantes en los ficheros de titularidad pública. La prestación del consentimiento. 5. El principio del consentimiento. 6. El Padrón Municipal y la cesión de datos: 6.1. Cesiones de datos para fines estadísticos; 6.2. Cesiones de datos en materia tributaria o de recaudación; 6.3. Cesiones de datos a instituciones y órganos jurisdiccionales; 6.4. Cesiones de datos disociados. 7 Los ficheros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. III. Especial referencia a la protección de datos tributarios: la Administración Tributaria y el tratamiento automatizado de los datos personales con trascendencia tributaria: 1. Régimen jurídico. 2. Clases de ficheros gestionados por la AEAT. 3. El régimen de acceso, rectificación y cancelación en a los Ficheros Automatizados de la AEAT. IV. Ficheros públicos gestionados por el Registro General de Protección de Datos.
The purpose of this essay is to analyse the law/ regulation on public files containing personal data which are managed by the Public Administration.
The communication and assignment of personal data among public organizations must preserve the right to privacy recognized in article 18 of the Spanish Constitution.