Durante varias décadas, los comparatistas (especialistas en derecho comparado) han analizado las cuestiones y problemas que han generado fuerte preocupación, entre el vínculo del lenguaje y la ley, teniendo en cuenta que el conocimiento de los sistemas jurídicos extranjeros implica la comprensión de la lengua y la cultura que envuelve a los idiomas jurídicos. Este artículo pretende resumir las principales contribuciones de los estudios de Derecho comparado y -al mismo tiempo-, presentar nuevos campos de investigación.
I. INTRODUCCIÓN.- II. SOVIETOLOGÍA.- III. ESTUDIOS AFRICANOS.- IV. ESTUDIOS ÁRABES.- V. LA COMPARACIÓN ENTRE EL COMMON LAW Y EL CIVIL LAW.- VI. EL DESARROLLO DE UN JUS EUROPAEUM.- VII. LOS NUEVOS DESAFÍOS.
For several decades, comparative lawyers have analysed the issues and problems that concern the strong bond between language and the law, as knowledge of the foreign legal system involves the understanding of the language and of culture bound legal languages. This article aims at summing up the major contributions of comparative law scholarship and - at the same time - to put forward the new fields of research.
I. INTRODUCTION.- II. SOVIETOLOGY.- III. AFRICAN STUDIES.- IV. ARAB STUDIES.- V. THE COMPARISON BETWEEN COMMON LAW AND CIVIL LAW.- VI. THE DEVELOPMENT OF A JUS EUROPAEUM.- VII. THE NEW CHALLENGES.