La falta de legitimación de las Comunidades Autónomas para promover el control de validez de leyes propias, en especial tras las últimas reformas estatutarias. (RI §408379)
El presente trabajo tiene por objeto la falta de legitimación de las Comunidades Autónomas para instar el control de constitucionalidad de normas legales aprobadas por ellas mismas ante el Tribunal Constitucional; y esto, especialmente, en relación a las últimas reformas estatutarias llevadas a cabo, dado el desarrollo que de las fuentes legales suponen éstas en sus respectivos sistemas de fuentes del Derecho autonómico y la profundización sustantiva que de la autonomía conlleva la aparición de los derechos estatutarios.
I. INTRODUCCIÓN.- II. LA LEGITIMACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS EN LA LOTC CON OCASIÓN DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DE LEYES PROPIAS: 1. Preludio: el desafortunado, por desaparecido, párrafo tercero del art. 32 de la LOTC. 2. La STC 223/2006, de 6 de julio. 3. Epílogo: la reforma de la LOTC (LO 6/2007, de 24 de mayo).- III. CONSTITUCIÓN, ESTATUTOS DE AUTONOMÍA Y LEYES AUTONÓMICAS: 1. La STC 247/2007, de 12 de diciembre. 2. El Tribunal Constitucional y el Derecho de las respectivas Comunidades Autónomas.- IV. LAS RECIENTES REFORMAS ESTATUTARIAS: 1. Reformas y derechos estatutarios. 2. Fuentes del Derecho y Estatutos de Autonomía.- V. CONSIDERACIONES FINALES.- VI. BIBLIOGRAFÍA.
This paper studies the impossibility of the Comunidades Autónomas to attack their own legal norms in front of the Constitutional Court. This is a relevant problem in connection with the new Statutes that give a deeper position to the autonomic law and a new meaning to the individual rights recognized in these Statutes.