La alteración del proceso de formación de la voluntad de las Cámaras como elemento determinante de la inconstitucionalidad de la Ley: la STC 103/2008, de 11 de noviembre. (RI §408376)
En este trabajo se analiza la STC 103/2008, de 11 de noviembre, que por vez primera declara la inconstitucionalidad de una ley por un vicio de procedimiento. Para ello, se expone la jurisprudencia del Tribunal Constitucional sobre la relevancia de los vicios in procedendo y sus efectos sobre la constitucionalidad de la ley para, a continuación, analizar este pronunciamiento a la luz de la referida doctrina. Con ello, pretende constatarse si esta resolución supone la culminación de una doctrina anterior o si, por el contrario, el Tribunal Constitucional ha introducido algún matiz en una jurisprudencia que, de no ser aplicada en sus justos términos, podría desplegar efectos perversos sobre las posiciones respectivas de Tribunal Constitucional y legislador, abocando al primero a ocupar una posición que no le corresponde.
I. LA INCONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY POR VICIOS EN EL PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO II. EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Y EL TRATAMIENTO DE LOS VICIOS IN PROCEDENDO III. LA STC 103/2008, DE 11 DE SEPTIEMBRE. LA ALTERACIÓN EN EL PROCESO DE FORMACIÓN DE VOLUNTAD DE LAS CÁMARAS. IV. CONCLUSIONES.
The aim of this paper is to analyse the decision 103/2008 of the Spanish Constitucional Court. The approach developed by our Constitutional Court related to the legislative procedure will serve as a guide to establish the relevance and effects of this decision. We will discuss if this decision changes the position of the Constitutional Court and its impact on the democratic principle.