La prohibición de utilizar pruebas cuando en el momento de su obtención se hubieran infringido algún derecho fundamental es una exigencia constitucional derivada del derecho a un proceso con todas las garantías y de la presunción de inocencia. Resulta necesario delimitar el ámbito de la ilicitud probatoria, diferenciándolo de la eliminación del valor probatorio derivado de la práctica defectuosa o irregular de una prueba o de una diligencia de investigación. Una especial atención se presta a la extensión de la prohibición de valoración a las pruebas derivadas. Se estudian, asimismo, los límites de eficacia refleja de la prueba prohibida que han sido introducidos en nuestro país a través de lo que el Tribunal Constitucional ha denominado conexión de antijuridicidad, examinando los criterios que utiliza el mismo para determinar la relación de causalidad.
1. Marco constitucional 2. La prueba prohibida: delimitación 3. La eficacia refleja de la prueba prohibida y su fundamento 4. Límites de la eficacia refleja: la teoría de la conexión de antijuridicidad 5. Efectos de la vulneración de los derechos a un proceso con todas las garantías y a la presunción de inocencia 6. La autonomía de la prueba de confesión 7. Tratamiento procesal de la ilicitud 8. El valor de los hallazgos casuales.
The prohibition to use evidence when in its obtention there has been a breach of a constitutional right it is a constitutional exigence stemming from the right to a legal court proceeding with every guarantee for defence, and from the presumption of innocence. It is necessary to define the scope of illegal evidences, in order to differentiate it from the cases in which the evidentiary value is eliminated due to a defect or irregularity in the way in which the evidence or diligence is practiced. A special attention is paid to the extension of the prohibition of valuation in the derived evidence. The limits of the reflected efficiency of the prohibited evidenced, that have been introduced in our country through what the Constitutional Tribunal has denominated “antilegallity conection”, are also examined, together with the criteria that such Tribunal uses in order to determine the relationship of causality.