La persecución penal de graves manifestaciones del racismo y la xenofobia en la Unión Europea: la Decisión Marco 2008/913/JAI del Consejo. (RI §408260)
El autor analiza la Decisión Marco 2008/913/JAI del Consejo relativa a la lucha contra determinadas formas y manifestaciones de racismo y xenofobia mediante el Derecho penal. El régimen jurídico establecido representa un claro avance si se compara con la derogada Acción Común 96/443/JAI. Ello es debido a las obligaciones que asumen los Estados miembros y a su contenido más detallado al señalar los comportamientos perseguibles e identificar a las personas y los grupos vulnerables. Además, hay que destacar los criterios empleados para perseguir a las personas físicas responsables, para atribuir responsabilidad y sancionar a las personas jurídicas involucradas en los delitos o para limitar el ejercicio irresponsable de las libertades de expresión y asociación.
1. INTRODUCCIÓN. 2. LOS OBJETIVOS DE LA DECISIÓN MARCO Y LAS PERSONAS PROTEGIDAS. 3. OBLIGACIONES SUSTANTIVAS: DELITOS PERSEGUIBLES E INCIDENCIA PENAL DE LA MOTIVACIÓN RACISTA O XENÓFOBA. 4. CRITERIOS DE COMPETENCIA. 5. EL RÉGIMEN SANCIONADOR. 6. LÍMITES A LA ACCIÓN PENAL: EL CONFLICTO ENTRE LA PERSECUCIÓN PENAL Y EL RESPETO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES. 7. CONCLUSIONES.
The author analyzes the Council Framework Decision 2008/913/JHA on combating certain forms and expressions of racism and xenophobia by means of criminal law. The legal regime established represents a clear improvement when compared to the repealed Council Joint Action 96/443/JHA. This is due to the obligations assumed by Member States and its more detailed content to identify prosecutable behaviours and also the vulnerable individuals and groups. Furthermore, it should be noted the criteria used for prosecuting natural persons, assigning liability and punish legal persons involved in crimes or to limit the irresponsible exercise of freedom of expression and association.