Logo de Iustel
 
 
Red de Revistas en Derecho ConstitucinoalCONSEJO EDITORIAL / EDITORIAL BOARD

DIRECTOR
Ángel J. Gómez Montoro
Catedrático de Derecho Constitucional
Universidad de Navarra

SUBDIRECTORA
Isabel M. Giménez Sánchez
Profesora Titular de Derecho Constitucional
Universidad Autónoma de Madrid

SECRETARIO
Pablo Guerrero Vázquez
Profesor Ayudante-Doctor de Derecho Constitucional
Universidad de Zaragoza

Menú de la revista

Conexión a la revista

 

Principado de Asturias: la reedición del pacto de gobierno y sus efectos colaterales. (RI §407561)  

- Paloma Requejo Rodríguez

En el Principado de Asturias cabe destacar como lo más relevante del 2008: El fin del Gobierno socialista en minoría y la reedición del pacto de gobierno de la anterior legislatura entre Socialistas e Izquierda Unida con la entrada en el nuevo Ejecutivo de dos miembros de la coalición; la aprobación, a causa de la prórroga presupuestaria, de dos créditos extraordinarios para hacer frente a compromisos contraídos, a la ejecución de infraestructuras municipales y a la regularización de los salarios funcionariales; y, por último, el bloqueo Popular al procedimiento de reforma estatutaria, provocado por el pacto de gobierno, cuando ya se habían llegado a acuerdos significativos, sobre todo entre Socialistas y Populares, acerca del contenido concreto de la reforma y la Ponencia de la Junta General prácticamente había terminado su trabajo.

I.- Líneas generales. II.- Actividad normativa. III.- Parlamento y Gobierno; III. A).- Parlamento; III. B).- Gobierno; III. C).- Relaciones Gobierno-Parlamento. IV.- Otras instituciones. V.- Colaboración y conflictividad. VI.- Otros temas de interés acaecidos durante el 2008. VII.- Bibliografía autonómica

Palabras clave: gobierno de coalición; reforma estatutaria; prórroga presupuestaria; créditos extraordinarios;

Documento disponible para usuarios registrados.

Para consultar gratuitamente este artículo primero deberá registrarse como usuario.

 
 
 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana