El proceso europeo de escasa cuantía: primer paso hacia la armonización del proceso civil. (RI §406771)
The european small claims procedure: a first step towards the civil procedure harmonization -
Carmen Senés Motilla
El proceso europeo de escasa cuantía es un procedimiento simplificado de carácter facultativo que se adiciona a los ya existentes en los sistemas procesales internos para la resolución de los litigios transfronterizos. Aunque su ámbito de aplicación es muy limitado, su importancia radica en ser el primer ensayo a favor de la armonización de las normas procesales de los Estados miembros.
I. Fundamento y objetivos de la regulación comunitaria. II. Caracteres y normas generales del procedimiento. 2.1. Procedimiento uniforme y acomodación al sistema nacional. 2.2. Carácter facultativo y cláusulas de sumisión procedimental. 2.3. Forma escrita, oralidad y codificación de actos procesales. 2.4. Autodefensa y asistencia judicial. 2.5. La prórroga judicial de los plazos. 2.6. La eficacia extraterritorial de la sentencia. III. Ámbito de aplicación y pretensiones ejercitables. 3.1. Asuntos transfronterizos y competencia judicial internacional. 3.2. El valor y la cuantificación de la demanda y la reconvención. 3.3. Materias excluidas. IV. Poderes de actuación del tribunal. V. Aportación de documentos y práctica de los medios de prueba personales. VI. Impugnación de la sentencia y ejecución provisional. VII. Reconocimiento y ejecución de la sentencia dictada en otro Estado miembro.
The European Small Claims Procedure is an elective and simplified process, which is added to those existing in the national procedural systems, for the resolution of cross-border litigation. Although its application scope is very limited, its significance lies in being the first attempt to achieving the harmonization of the civil procedural rules applicable in the Member States.
I. Basis and objectives of the European Community regulation. II. Characteristics and general rules of the procedure. 2.1. Uniform procedure and adaptation to the national system. 2.2. Elective character and procedural agreements. 2.3. Written procedure. Oral and codified procedural acts. 2.4. Self-defense and judicial assistance. 2.5. The judicial extension time limits. 2.6. The extraterritorial efficacy of the judgment. III. Scope and allowable actions. 3.1. Cross-border cases and international jurisdiction. 3.2. The value and quantification of the claim and counterclaim. 3.3. Excluded matters. IV. Remit of the tribunal. V. Documents presentation and personal means of taking evidence. VI. Judgment impugnation and provisional enforcement. VII. Recognition and enforcement of the judgment in other Member States.