Del intento de control del Tribunal Constitucional por la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo o de cómo poner en riesgo todo un sistema. (RI §405444)
I. INTRODUCCIÓN.- II. LOS HECHOS CRONOLÓGICAMENTE EXPUESTOS.- III. REFLEXIONES QUE SUSCITA EL INCIDENTE JURISDICCIONAL: 1. La imposibilidad teórica de conflicto entre jurisdicciones y la tozuda realidad: la constante búsqueda del conflicto por la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo con el Tribunal Constitucional. 2. La endeblez de la fundamentación jurídica de la Sentencia de la Sala de lo Civil: 2.1. La ausencia de la pretendida razón fundante, la inobservancia de la propia doctrina de la Sala y la inexistencia de la principal premisa para un tal modo de proceder. 2.2. Acerca de la previsión de exigencia de responsabilidad civil ex art. 56.2 de la Ley Orgánica del poder Judicial, en particular, a los Magistrados del Tribunal Constitucional. 3. Las razones que dan cuenta de la verdadera gravedad del incidente: 3.1. Los sospechosos detalles precedentes. 3.2. La insuficiente reacción doctrinal y, sobre todo, institucional. 4. El impasse en el que se encuentra el caso: el amparo solicitado ante el Tribunal Constitucional por sus propios Magistrados afectados.- IV. CONSIDERACIÓN FINAL: DE LA IMPERIOSA NECESIDAD DE MODIFICAR EL SISTEMA DE AMPARO Y LA MÁS IMPERIOSA AÚN DE RESPETAR AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL.