I. LIBERTAD E INTERVENCIÓN EN LOS MERCADOS DE TELECOMUNICACIONES: 1. El modelo regulatorio de la liberalización. 2. Libre empresa y libre competencia en los mercados de telecomunicaciones. 3. Las telecomunicaciones como servicios de interés general. 4. La regulación de la actividad como limitación de la libertad de empresa. 5. En especial, la limitación de la libertad de acceder al mercado.- II. LOS PRESUPUESTOS DE LA REGULACIÓN DEL ACCESO A LOS MERCADOS DE TELECOMUNICACIONES: 1. Presupuestos de Derecho administrativo general: 1.1. El concepto de título habilitante. 1.2. Las clases de títulos habilitantes. 1.3. Las funciones de los títulos habilitantes. 2. Presupuestos de Derecho comunitario europeo: 2.1. La Directiva autorización. 2.2. ¿Qué es una autorización general?. 2.3. Los derechos específicos para el uso de radiofrecuencias y números.- III. LOS TÍTULOS HABILITANTES EN LA NUEVA LEY GENERAL DE TELECOMUNICACIONES: 1. La comunicación previa del art. 6 LGTel: 1.1. Naturaleza jurídica. 1.2. Funciones y régimen jurídico. 2. La inscripción registral del art. 7 LGTel: 2.1. Naturaleza jurídica. 2.2. Funciones y régimen jurídico. 3. La atribución de derechos de uso de radiofrecuencias del art. 45 LGTel: 3.1. Naturaleza jurídica. 3.2. Funciones y régimen jurídico.