I. INTRODUCCIÓN. EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS “SERVICIOS DE INTERÉS ECONÓMICO GENERAL” EN EL ARTÍCULO 86 DEL TRATADO DE LA COMUNIDAD EUROPEA (VERSIÓN CONSOLIDADA) Y LA CONCEPCIONES DEL SERVICIO PÚBLICO.- II. LAS FRONTERAS DE LA COMPETENCIA. LA INTERPRETACIÓN INICIAL DE LA COMISIÓN DE LA COMUNIDAD EUROPEA: LA COMUNICACIÓN “LOS SERVICIOS DE INTERÉS GENERAL EN EUROPA” DE 1996, UN INTENTO FALLIDO DE DIFERENCIACIÓN APRIORÍSTICA ENTRE SERVICIOS “ECONÓMICOS” Y “NO ECONÓMICOS” DE INTERÉS GENERAL.- III. LA INTERPRETACIÓN DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA: LA RESTRICCIÓN CASUÍSTICA DEL CAMPO AJENO A LA COMPETENCIA. SU ASUNCIÓN POR LA COMISIÓN.- IV. EL ARTÍCULO 16 DEL TRATADO DESPUÉS DE ÁMSTERDAM.- V. REFLEXIONES CONCLUSIVAS: 1. Las dificultades objetivas para diferenciar entre servicios “económicos” y “no económicos” en el Estado social. 2. Lo económico, ¿es la actividad o el interés?.- VI. BIBLIOGRAFÍA DE REFERENCIA.