Logo de Iustel
 
 
Sello de Calidad de la Fundación Española para la Ciencia y la TecnologíaDIRECCIÓN / MANAGEMENT

Natividad Fernández Sola (Universidad de Zaragoza), Directora / Editor in Chief

Rosario Espinosa Calabuig (Universidad de Valencia), Directora Ejecutiva / Executive Editor

Javier Porras Belarra (UNED), Secretaría científica / Managing editor

([email protected])

 

Revista de Revistas. (RI §403485)

- Mariola Urrea Corres

REVISTA DE REVISTAS (*)

MARIOLA URREA CORRES

Profesora Ayudante de Derecho Internacional Público

Universidad de La Rioja

REVISTAS SELECCIONADAS

En lengua española

Cuadernos Europeos de Deusto / (CEuD) / n.º 31/2004

Gaceta Jurídica de la CE / (GJ) / n.º 233/2004

Noticias de la Unión Europea / (NUE) / n.º 238 y 239/2004

Revista Española de Derecho Europeo / (ReDE) / n.º 11/2004

En lengua francesa

Revue du Droit de l’Union Européenne / (RDUE) / n.º 2/2004

Revue du Marché Común et de l’Union Européenne / (RMCUE) / n.º 482/2004

Revue Trimestrielle du Droit Européenne / (RTDE) / n.º 3/2004

En lengua inglesa

Common Market Law Review / (CMLR) / n.º 4 y 5/2004

European Law Review / (ELR) / n.º 4 y 5/2004

En lengua alemana

Europarecht / (EuR) / n.º 4 y 5/2004 /

POR AUTORES

ALCKER, S.B.V.: “Developments in EC competition law in 2003 An overview”, CMLR, n.º 4/2004, pp. 1027-1072.

ALEXIS, A.: “Droits exclusifs ou spéciaux et aides d'État”, RDUE, n.º 2/2004, pp. 185-200.

ALMUNIA, M.J. ; ANGEL, B.: “Le second souffie du SME”, RMCUE, n.º 482/2004, pp. 576-579.

ARNIM, H.H.: “‘Fraudulent and unacceptable’? The uncontrolled growth in allowances in the European Parliament”, ELR, n.º 5/2004, pp. 698-710.

ARREGUI CARNERORS, M.: “¿Tiene futuro la CEI?”, CEuD n.º 31/2004, pp. 11-39.

ARROWSMITH, S.: “An assessment of the new legislative package on public procurement”, CMLR, n.º 5/2004, pp. 1277-1326.

BAILEY, D.: “Scope of judicial review under Article 81 EC”, CMLR, n.º 5/2004, pp. 1327-1360.

BAREA, M.; CESANA, G.: “La subsidiariedad horizontal en la protección social de la Unión Europea”, NUE n.º 238/2004, pp. 9-17.

BERDOT, J.-P.: “L’interet d’un ciblage souple d’inflation dans la perspective de l’Union economique et monetarie: l’experience de la Roumanie”, RMCUE, n.º 482/2004, pp. 580-589.

BLÁZQUEZ PEINADO M.D.: “El derecho de la libre circulación y residencia de los ciudadanos de la Unión y de los miembros de su familia, últimos desarrollos normativos: la Directiva 2004/38/CE de 29 de abril”, GJ n.º 233/2004, pp. 18-32.

BUSMEISTER, F.; STAEBE, E.: “Räumliche Beschränkungen für kommunale Wirtschaftsunternehemen - ein Verstoss gegen Europäisches Recht”, EuR, n.º 5/2004, pp. 810-822.

CABRAL, P.: “The internal market and the right to cross-border medical care”, ELR, n.º 5/2004, pp. 673-686.

CALVO VÉRGEZ, J.: “Tratamiento fiscal de los premios obtenidos en loterías organizadas en Estados miembros distintos al de residencia del contribuyente: su discriminación respecto de los premios obtenidos en el Estado de residencia. Comentario a la sentencia del TJCE de 13 de noviembre de 2003 (asunto C-42/02)”, NUE n.º 238/2004, pp. 83-89.

CANEDO ARRILLAGA, M.P.: “El nuevo procedimiento comunitario de defensa de la libre competencia y su incidencia en el sistema español”, CEuD n.º 31/2004, pp. 41-80.

CAPOBIANCO, A.: “Information exchange under EC competition law”, CMLR, n.º 5/2004, pp. 1247-1276.

CARONNA, F.: “Article 81 as a tool for controlling minority cross-shareholdings between competitors”, ELR, n.º 4/2004, pp. 485-500.

CARRASCO PARRILLA, P.J.: “La sucesión tributaria en los procesos de fusión y escisión”, NUE, n.º 239/2004, pp. 97-107.

CAZALA, J.: “La contestation de la competence exclusive de la Cour de justice des Communautes europeennes. Etude des relations entre divers systemes internationaux de reglement des differends”, RTDE, n.º 3/2004, pp. 505-532.

CEBADA ROMERO, A.: “Análisis reciente de la práctica convencional de la Unión Europea. Cambios introducidos en el procedimiento convencional por el Tratado constitucional de la UE”, GJ n.º 233/2004, pp. 3-17.

CHALTIEL, F.: “La marque communautarie a la recherche de sa definition - A propos de l’appellation TDI”, RMCUE, n.º 482/2004, pp. 597-602.

D’ACUNTO, S.: “La proposition de directive sur les services dans le marché intérieur”, RDUE, n.º 2/2004, pp. 201-248.

DAVIS, J.: “A European constitution for IPRs? Competition, trade marks and culturally significant signs”, CMLR, n.º 4/2004, pp. 1005-1026.

DERCLAYE, E.: “The IMS Health decision and the reconciliation of copyright and competition law”, ELR, n.º 5/2004, pp. 687-697.

DURÁN-SINDREU BUXADÉ, A.: “En torno al concepto de motivo económico válido, el artículo 11.1 a) de la Directiva 90/434/CEE y el artículo 110 de la LIS”, NUE, n.º 239/2004, pp. 121-131.

DURNER, W.: “Die Unabhängigkeit nationaler Richter im Binnenmarkt ¿Zu den Loyalitätspflichten nationaler Gerichte gegenüber der EG-Kommission, insbesondere auf dem Gebiet des Kartellrechts?”, EuR, n.º 4/2004, pp. 547-575.

EILMANSBERGER, Th.: “The relationship between rights and remedies in EC law: In search of the missing link”, CMLR, n.º 5/2004, pp. 1199-1246.

EUZEBY, A.: “Constitution de l’Union europeenne: des valeurs a defender!”, RMCUE, n.º 482/2004, pp. 566-568.

FONSECA CAPDEVILA, E.: “El régimen especial de las fusiones, escisiones, aportaciones de activos y canjes de valores español ante el principio de no discriminación”, NUE, n.º 239/2004, pp. 27-41.

FUENTES MONZONIS-VILALLONGA, J.: “La ampliación de la Unión Europea y el futuro de Europa”, CEuD n.º 31/2004, pp. 81-100.

GALÁN SÁNCHEZ, R.M.: “Los elementos de cuantificación del Impuesto sobre Hidrocarburos a la luz de la normativa comunitaria”, NUE n.º 238/2004, pp. 91-101.

GARCÍA NOVOA, C.: “Directiva 90/434/CEE: operaciones de reestructuración empresarial y planificación fiscal de patrimonios”, NUE, n.º 239/2004, pp. 43-60.

GARCIMARTÍN ALFÉREZ, F.J.: “La europeización del Derecho privado y el Derecho de OPAs español”, ReDE n.º 11/2004, pp. 343-391.

GIOIA, F.: “Alicante and the harmonization of intellectual property law in Europe Trade marks and beyond”, CMLR, n.º 4/2004, pp. 975-1003.

GONZÁLEZ ORTEGA, S.: “El disfrute efectivo de las vacaciones anuales retribuidas: una cuestión de derecho y de libertad personal, de seguridad en el trabajo y de igualdad. (A propósito de la Sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, de 18 de marzo de 2004, en un caso de coincidencia temporal entre descanso por maternidad y período de vacaciones)”, ReDE n.º 11/2004, pp. 419-440.

GONZÁLEZ VAQUÉ, L.: “El derecho del consumo en la Unión Europea: la problemática planteada por la armonización mínima en las normativas comunitarias relativas a la protección de los consumidores”, GJ n.º 233/2004, pp. 33-48.

GONZÁLEZ VAQUÉ, L.: “La libre circulación de los productos alimenticios en la Unión Europea: tres opciones para asegurar la protección de la salud de los consumidores”, ReDE n.º 11/2004, pp. 393-415.

GUNDEL, J.: “Europarechtliche Probleme der Bürgerversicherung”, EuR, n.º 4/2004, pp. 575-589.

HAACK, S.: “Der Begriff der Verfassung”, EuR, n.º 5/2004, pp. 785-793.

HÄDE, U.: “Der EuGH und die Haushaltsdisziplin - Das Urteil vom 13.7.2004 zum Verfahren bei einem übermässigen Defizit”, EuR, n.º 5/2004, pp. 750-764.

HILLION, Ch.: “The European Union is dead. Long live the European Union... A commentary on the Treaty of Accession 2003”, ELR, n.º 5/2004, pp. 583-612.

HILSON, Ch.: “What's in a right? The relationship between Community, fundamental and citizenship rights in EU law “, ELR, n.º 5/2004, pp. 636-651.

INGLIS, K.: “The Unions fifth accession treaty New means to make enlargement possible”, CMLR, n.º 4/2004, pp. 937-973.

JARASS, H.D.; BELJIN, S.: “Grenzen der Privatbelastung durch unmittelbar wirkende Richtlinien”, EuR, N.º 5/2004, pp. 714-737.

JIMÉNEZ GARCÍA, J.: “La implantación del euro desde la perspectiva de las relaciones de trabajo”, NUE n.º 238/2004, pp. 35-49.

KANSKA, K.: “Wolves in the clothing of sheep?. The case of tyhe European Food Safety Authority”, ELR, n.º 5/2004,, pp. 711-727.

LAVRANOS, N.: “Die begrenzte Immunität der Mitlieder des Europäischen Parlaments - Anmerkung zum Urteil des EuGH vom 30.03.2004, Rs. C-167/02”, EuR, n.º 5/2004, pp. 775-784.

LEFEVRE, M.: “La Constitution europeenne: bilan d’un accouchement (2002-2004), RMCUE, n.º 482/2004, pp. 559-565.

LEFEVRE, S.: “The interpretation of Community law by the Court of Justice in areas of national competence”, ELR, n.º 4/2004, pp. 501-516.

LINDAHL, H.: “Finding a place for freedom, security and justice: The European Union's claim to territorial unity”, ELR, n.º 4/2004, pp. 461-483.

LINDE PANIAGUA, E.: “Los fundamentos del Derecho monetario europeo”, NUE n.º 238/2004, pp. 51-69.

LÓPEZ MEDEL, J.: “Principios hipotecarios-registrales de carácter internacional en una sociedad en globalización”, NUE n.º 238/2004, pp. 19-24.

LOUGHLIN, M.: “The Constitution of Europe: The new Kulturkampf?”, ELR, n.º 4/2004, pp. 557-569.

MARINAS SUÁREZ, D.: “Senator Lines contra los quince Estados miembros de la Unión Europea”, ReDE n.º 11/2004, pp. 475-498.

MARISCAL BERASTEGUI, N.: “Cuatro lecturas del Proyecto de Tratado de Constitución Europea”, CEuD n.º 31/2004, pp. 101-136.

MARTÍNEZ LAGE, S.; BROKELMANN, H.: “The liability of the Spanish State for breach of EC Law: The landmark ruling of the Spanish Tribunal Supremo in the CanalSatelite Digital case”, ELR, n.º 4/2004, pp. 530-546.

MAYER-ROBITAILLE, L.: “Le statut ambivalent au regard de la politique communautaire de concurrence des accords de nature culturelle et des aides d'Etat relatives a la culture”, RTDE, n.º 3/2004, pp. 477-504.

MENDEZ, M.: “The impact of WTO rulings in the Community legal order”, ELR, n.º 4/2004, pp. 517-529.

MONJAl, P.J.: “Le projet de traite etablissant une Constitution pour l'Europe: quels fondements theoriques pour le droit constitutionnel de l'Union europeenne?”, RTDE, n.º 3/2004, pp. 443-476.

MONTI, M.: “La nouvelle politique de concurrence de l'Union européenne”, RDUE, n.º 2/2004, pp. 137-154.

MUIR, E.: “Statut et droits du demandeur d'emploi-travailleur-citoyen: confusion ou rationalisation ?”, RDUE, n.º 2/2004, pp. 249-274.

NAVARRO EGEA, M.: “La aportación de activos en el Derecho Comunitario y en la normativa interna española”, NUE, n.º 239/2004, pp. 61-82.

NETTESHEIM, M.: “Die Kompetenzordnung im Vertrag über eine Verfassung für Europa”, EuR, n.º 4/2004, pp. 511-547.

NIETO SOLÍS, J.A.: “Consecuencias financieras de la ampliación: siete cuestiones básicas”, CEuD n.º 31/2004, pp. 137-155.

PAPPALARDO, A.: “Le nouveau règlement sur le contrôle des concentrations”, RDUE, N.º 2/2004, pp. 155-184.

PEDRAZ CALVO, M.: “Sentencias dictadas por la audiencia nacional en recursos contra acuerdos del Tribunal de Defensa de la Competencia”, GJ n.º 233/2004, pp. 87-104.

PEERS, S.: “Implementing equality? The Directive on long-term resident third-country nationals”, ELR, n.º 4/2004, pp. 437-460.

PRIETO, C.: “Liberte d'etablissement et de prestation de services”, RTDE, n.º 3/2004, pp. 533-558.

PUTTLER, A.: “Sind die Mitgliedstaaten noch Herren der EU? - Stellung und Einfluss der Mitgliedstaaten nach dem Entwurf des Verfassungsvertrages der Regierungskonferenz”, EUR, n.º 5/2004, pp. 669-690.

RODRÍGUEZ-ARANA MUÑOZ, J.: “El Derecho administrativo, la Unión Europea y los Derechos fundamentales”, NUE n.º 238/2004, pp. 25-31.

RODRÍGUEZ CURIEL, J.W.: “Obligación de devolución de los tributos exacciones parafiscales específicamente recaudados para financiar ayudas estatales ilegales (sentencia Van Calster). De nuevo sobre la función del juez nacional”, GJ n.º 233/2004, pp. 77-86.

ROIG, A.: “L’harmonisation europeenne du droit d’asile: une vue critique”, RMCUE, n.º 482/2004, pp. 590-596.

SAMANIEGO BORDIU, G.: “Fundamentos económicos de los efectos de las ayudas en la competencia”, GJ n.º 233/2004, pp. 49-76.

SANZ CABALLERO, S.: “El principio y el fin de la vida humana ante el TEDH: el aborto y la eutanasia a debate”, CEuD n.º 31/2004, pp. 157-181.

SANZ GADEA, E.: “Fusiones y operaciones asimiladas: aspectos internacionales”, NUE, n.º 239/2004, pp. 11-26.

SARMIENTO ACOSTA, M.J.: “Consecuencias de la Unión Monetaria en la organización y el funcionamiento del Banco de España”, NUE n.º 238/2004, pp. 71-79.

SCHMITZ, Th.: “Die Grundrechtecharta als Teil der Verfassung der Europäischen Union”, EuR, n.º 5 /2004, pp. 691-713.

SMITH, R.C.: “Rethinking European Union competence in the field of media ownership: The internal market, fundamental rights and European citizenship”, ELR, n.º 5/2004, pp. 652-672.

TEZCAN, E.: “La Turquie et l’Union europeenne: le point sur les arguments des partisans et des adversaires de l’adhesion dela Turquie a l’Union europeenne”, RMCUE, n.º 482/2004, pp. 569-575.

THIELE, D.: “Die neue europäische Kennzeichnungspflicht für genetisch veränderte Lebensmittel auf dem Prüfstand des Welthandelsrechts”, EuR, n.º 5/2004, pp. 794-809.

UGERTEMENDIA ECEIZABARRENA, J.I.: “El recurso prejudicial (234 TCE) como cuestión de amparo. (A propósito de la STC 58/2004, de 19 de abril que otrga el amparo frente a una vulneración del artículo 24 CE originada por incumplimiento de la obligación de plantear la cuestión prejudicial comunitaria”, ReDE n.º 11/2004, pp. 441-474.

VEDRINE, M.H.: “La Constitution et sa ratificaation”, RMCUE, n.º 482/2004, pp. 557-558.

VERDESOTO GÓMEZ, M.; MARTÍN LAGO, M.A.: “Instalaciones contaminantes y fiscalidad. ¿Es constitucional el Impuesto sobre instalaciones que inciden en el medio ambiente de la Comunidad Autónoma de Extremadura?”, NUE n.º 238/2004, pp. 103-110.

VILLAR EZCURRA, M.: “Los efectos en el Derecho español de la doctrina del business purpose y de la noción comuntiaria de motivo económico válido”, NUE, n.º 239/2004, pp. 109-119.

VILLAVERDE GÓMEZ, M.B.: “El canje de valores a la vista de la Directiva 90/434/CEE del Consejo, de 23 de julio. Perspectivas de su reforma”, NUE, n.º 239/2004, pp. 83-96.

WASMEIER, M.; THWAITES, N.: “The “battle of the pillars”: Does the European Community have the power to approximate national criminal laws?”, ELR, n.º 5/2004, pp. 613-635.

WOUTERS, J.: “Of arrest warrants, terrorist offences and extradition deals An appraisal of the EUs main criminal law measures against terrorism after “11 September”“, CMLR, n.º 4/2004, pp. 909-935.

YORKE, J.: “Europe's judicial inquiry in extradition cases: Closing the door on the death penalty”, ELR, n.º 4/2004, pp. 546-556.

POR MATERIAS

AGENCIA EUROPEA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA

KANSKA, K.: “Wolves in the clothing of sheep?. The case of tyhe European Food Safety Authority”, ELR, n.º 5/2004,, pp. 711-727.

AMPLIACIÓN

FUENTES MONZONIS-VILALLONGA, J.: “La ampliación de la Unión Europea y el futuro de Europa”, CEuD n.º 31/2004, pp. 81-100.

HILLION, Ch.: “The European Union is dead. Long live the European Union... A commentary on the Treaty of Accession 2003”, ELR, n.º 5/2004, pp. 583-612.

INGLIS, K.: “The Unions fifth accession treaty New means to make enlargement possible”, CMLR, n.º 4/2004, pp. 937-973.

NIETO SOLÍS, J.A.: “Consecuencias financieras de la ampliación: siete cuestiones básicas”, CEuD n.º 31/2004, pp. 137-155.

TEZCAN, E.: “La Turquie et l’Union europeenne: le point sur les arguments des partisans et des adversaires de l’adhesion dela Turquie a l’Union europeenne”, RMCUE, n.º 482/2004, pp. 569-575.

ARMONIZACIÓN DE LEGISLACIONES

GIOIA, F.: “Alicante and the harmonization of intellectual property law in Europe Trade marks and beyond”, CMLR, n.º 4/2004, pp. 975-1003.

GONZÁLEZ VAQUÉ, L.: “El derecho del consumo en la Unión Europea: la problemática planteada por la armonización mínima en las normativas comunitarias relativas a la protección de los consumidores”, GJ n.º 233/2004, pp. 33-48.

ROIG, A.: “L’harmonisation europeenne du droit d’asile: une vue critique”, RMCUE, n.º 482/2004, pp. 590-596.

AYUDAS DE ESTADO

ALEXIS, A.: “Droits exclusifs ou spéciaux et aides d'État”, RDUE, n.º 2/2004, pp. 185-200.

MAYER-ROBITAILLE, L.: “Le statut ambivalent au regard de la politique communautaire de concurrence des accords de nature culturelle et des aides d'Etat relatives a la culture”, RTDE, n.º 3/2004, pp. 477-504.

SAMANIEGO BORDIU, G.: “Fundamentos económicos de los efectos de las ayudas en la competencia”, GJ n.º 233/2004, pp. 49-76.

CARTA DE DERECHOS FUNDAMENTALES

SCHMITZ, Th.: “Die Grundrechtecharta als Teil der Verfassung der Europäischen Union”, EuR, n.º 5 /2004, pp. 691-713.

CIUDADANÍA DE LA UNIÓN EUROPEA

HILSON, Ch.: “What's in a right? The relationship between Community, fundamental and citizenship rights in EU law “, ELR, n.º 5/2004, pp. 636-651.

COMPETENCIAS COMUNITARIAS

NETTESHEIM, M.: “Die Kompetenzordnung im Vertrag über eine Verfassung für Europa”, EuR, n.º 4/2004, pp. 511-547.

CONCENTRACIÓN DE EMPRESAS

CARRASCO PARRILLA, P.J.: “La sucesión tributaria en los procesos de fusión y escisión”, NUE, n.º 239/2004, pp. 97-107.

FONSECA CAPDEVILA, E.: “El régimen especial de las fusiones, escisiones, aportaciones de activos y canjes de valores español ante el principio de no discriminación”, NUE, n.º 239/2004, pp. 27-41.

PAPPALARDO, A.: “Le nouveau règlement sur le contrôle des concentrations”, RDUE, N.º 2/2004, pp. 155-184.

SANZ GADEA, E.: “Fusiones y operaciones asimiladas: aspectos internacionales”, NUE, n.º 239/2004, pp. 11-26.

CONSTITUCIÓN EUROPEA

CEBADA ROMERO, A.: “Análisis reciente de la práctica convencional de la Unión Europea. Cambios introducidos en el procedimiento convencional por el Tratado constitucional de la UE”, GJ n.º 233/2004, pp. 3-17.

DAVIS, J.: “A European constitution for IPRs? Competition, trade marks and culturally significant signs”, CMLR, n.º 4/2004, pp. 1005-1026.

EUZEBY, A.: “Constitution de l’Union europeenne: des valeurs a defender!”, RMCUE, n.º 482/2004, pp. 566-568.

LEFEVRE, M.: “La Constitution europeenne: bilan d’un accouchement (2002-2004), RMCUE, n.º 482/2004, pp. 559-565.

LOUGHLIN, M.: “The Constitution of Europe: The new Kulturkampf?”, ELR, n.º 4/2004, pp. 557-569.

MARISCAL BERASTEGUI, N.: “Cuatro lecturas del Proyecto de Tratado de Constitución Europea”, CEuD n.º 31/2004, pp. 101-136.

MONJAl, P.J.: “Le projet de traite etablissant une Constitution pour l'Europe: quels fondements theoriques pour le droit constitutionnel de l'Union europeenne?”, RTDE, n.º 3/2004, pp. 443-476.

SCHMITZ, Th.: “Die Grundrechtecharta als Teil der Verfassung der Europäischen Union”, EuR, n.º 5 /2004, pp. 691-713.

VEDRINE, M.H.: “La Constitution et sa ratificaation”, RMCUE, n.º 482/2004, pp. 557-558.

CUESTIÓN PREJUDICIAL

UGERTEMENDIA ECEIZABARRENA, J.I.: “El recurso prejudicial (234 TCE) como cuestión de amparo. (A propósito de la STC 58/2004, de 19 de abril que otrga el amparo frente a una vulneración del artículo 24 CE originada por incumplimiento de la obligación de plantear la cuestión prejudicial comunitaria”, ReDE n.º 11/2004, pp. 441-474.

DERECHO DE ESTABLECIMIENTO

PUTTLER, A.: “Sind die Mitgliedstaaten noch Herren der EU? - Stellung und Einfluss der Mitgliedstaaten nach dem Entwurf des Verfassungsvertrages der Regierungskonferenz”, EUR, n.º 5/2004, pp. 669-690.

DERECHO DE LA COMPETENCIA

ALCKER, S.B.V.: “Developments in EC competition law in 2003 An overview”, CMLR, n.º 4/2004, pp. 1027-1072.

BAILEY, D.: “Scope of judicial review under Article 81 EC”, CMLR, n.º 5/2004, pp. 1327-1360.

CANEDO ARRILLAGA, M.P.: “El nuevo procedimiento comunitario de defensa de la libre competencia y su incidencia en el sistema español”, CEuD n.º 31/2004, pp. 41-80.

CAPOBIANCO, A.: “Information exchange under EC competition law”, CMLR, n.º 5/2004, pp. 1247-1276.

CARONNA, F.: “Article 81 as a tool for controlling minority cross-shareholdings between competitors”, ELR, n.º 4/2004, pp. 485-500.

DERCLAYE, E.: “The IMS Health decision and the reconciliation of copyright and competition law”, ELR, n.º 5/2004, pp. 687-697.

MAYER-ROBITAILLE, L.: “Le statut ambivalent au regard de la politique communautaire de concurrence des accords de nature culturelle et des aides d'Etat relatives a la culture”, RTDE, n.º 3/2004, pp. 477-504.

MONTI, M.: “La nouvelle politique de concurrence de l'Union européenne”, RDUE, n.º 2/2004, pp. 137-154.

PEDRAZ CALVO, M.: “Sentencias dictadas por la audiencia nacional en recursos contra acuerdos del Tribunal de Defensa de la Competencia”, GJ n.º 233/2004, pp. 87-104.

SAMANIEGO BORDIU, G.: “Fundamentos económicos de los efectos de las ayudas en la competencia”, GJ n.º 233/2004, pp. 49-76.

MARINAS SUÁREZ, D.: “Senator Lines contra los quince Estados miembros de la Unión Europea”, ReDE n.º 11/2004, pp. 475-498.

DERECHO DEL CONSUMO

GONZÁLEZ VAQUÉ, L.: “El derecho del consumo en la Unión Europea: la problemática planteada por la armonización mínima en las normativas comunitarias relativas a la protección de los consumidores”, GJ n.º 233/2004, pp. 33-48.

GONZÁLEZ VAQUÉ, L.: “La libre circulación de los productos alimenticios en la Unión Europea: tres opciones para asegurar la protección de la salud de los consumidores”, ReDE n.º 11/2004, pp. 393-415.

DERECHO PRIVADO EUROPEO

GARCIMARTÍN ALFÉREZ, F.J.: “La europeización del Derecho privado y el Derecho de OPAs español”, ReDE n.º 11/2004, pp. 343-391.

DERECHOS FUNDAMENTALES

HILSON, Ch.: “What's in a right? The relationship between Community, fundamental and citizenship rights in EU law “, ELR, n.º 5/2004, pp. 636-651.

RODRÍGUEZ-ARANA MUÑOZ, J.: “El Derecho administrativo, la Unión Europea y los Derechos fundamentales”, NUE n.º 238/2004, pp. 25-31.

SANZ CABALLERO, S.: “El principio y el fin de la vida humana ante el TEDH: el aborto y la eutanasia a debate”, CEuD n.º 31/2004, pp. 157-181.

SCHMITZ, Th.: “Die Grundrechtecharta als Teil der Verfassung der Europäischen Union”, EuR, n.º 5 /2004, pp. 691-713.

ESPACIO EUROPEO DE LIBERTAD, SEGURIDAD Y JUSTICIA

GUNDEL, J.: “Europarechtliche Probleme der Bürgerversicherung”, EuR, n.º 4/2004, pp. 575-589.

LINDAHL, H.: “Finding a place for freedom, security and justice: The European Union's claim to territorial unity”, ELR, n.º 4/2004, pp. 461-483.

PEERS, S.: “Implementing equality? The Directive on long-term resident third-country nationals”, ELR, n.º 4/2004, pp. 437-460.

ROIG, A.: “L’harmonisation europeenne du droit d’asile: une vue critique”, RMCUE, n.º 482/2004, pp. 590-596.

WASMEIER, M./THWAITES, N.: “The “battle of the pillars”: Does the European Community have the power to approximate national criminal laws?”, ELR, n.º 5/2004, pp. 613-635.

WOUTERS, J.: “Of arrest warrants, terrorist offences and extradition deals An appraisal of the EUs main criminal law measures against terrorism after “11 September”“, CMLR, n.º 4/2004, pp. 909-935.

YORKE, J.: “Europe's judicial inquiry in extradition cases: Closing the door on the death penalty”, ELR, n.º 4/2004, pp. 546-556.

ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA (Véase Pacto de Estabilidad y Crecimiento)

EURO

JIMÉNEZ GARCÍA, J.: “La implantación del euro desde la perspectiva de las relaciones de trabajo”, NUE n.º 238/2004, pp. 35-49.

EURODIPUTADOS

LAVRANOS, N.: “Die begrenzte Immunität der Mitlieder des Europäischen Parlaments - Anmerkung zum Urteil des EuGH vom 30.03.2004, Rs. C-167/02”, EuR, n.º 5/2004, pp. 775-784.

FISCALIDAD

CALVO VÉRGEZ, J.: “Tratamiento fiscal de los premios obtenidos en loterías organizadas en Estados miembros distintos al de residencia del contribuyente: su discriminación respecto de los premios obtenidos en el Estado de residencia. Comentario a la sentencia del TJCE de 13 de noviembre de 2003 (asunto C-42/02)”, NUE n.º 238/2004, pp. 83-89.

GALÁN SÁNCHEZ, R.M.: “Los elementos de cuantificación del Impuesto sobre Hidrocarburos a la luz de la normativa comunitaria”, NUE n.º 238/2004, pp. 91-101.

GARCÍA NOVOA, C.: “Directiva 90/434/CEE: operaciones de reestructuración empresarial y planificación fiscal de patrimonios”, NUE, n.º 239/2004, pp. 43-60.

RODRÍGUEZ CURIEL, J.W.: “Obligación de devolución de los tributos exacciones parafiscales específicamente recaudados para financiar ayudas estatales ilegales (sentencia Van Calster). De nuevo sobre la función del juez nacional”, GJ n.º 233/2004, pp. 77-86.

VERDESOTO GÓMEZ, M./MARTÍN LAGO, M.A.: “Instalaciones contaminantes y fiscalidad. ¿Es constitucional el Impuesto sobre instalaciones que inciden en el medio ambiente de la Comunidad Autónoma de Extremadura?”, NUE n.º 238/2004, pp. 103-110.

JUEZ COMUNITARIO / JUEZ NACIONAL

DURNER, W.: “Die Unabhängigkeit nationaler Richter im Binnenmarkt ¿Zu den Loyalitätspflichten nationaler Gerichte gegenüber der EG-Kommission, insbesondere auf dem Gebiet des Kartellrechts?”, EuR, n.º 4/2004, pp. 547-575.

RODRÍGUEZ CURIEL, J.W.: “Obligación de devolución de los tributos exacciones parafiscales específicamente recaudados para financiar ayudas estatales ilegales (sentencia Van Calster). De nuevo sobre la función del juez nacional”, GJ n.º 233/2004, pp. 77-86.

LIBRE CIRCULACIÓN DE MERCANCÍAS

GONZÁLEZ VAQUÉ, L.: “La libre circulación de los productos alimenticios en la Unión Europea: tres opciones para asegurar la protección de la salud de los consumidores”, ReDE n.º 11/2004, pp. 393-415.

LIBRE CIRCULACIÓN DE PERSONAS

BLÁZQUEZ PEINADO M.D.: “El derecho de la libre circulación y residencia de los ciudadanos de la Unión y de los miembros de su familia, últimos desarrollos normativos: la Directiva 2004/38/CE de 29 de abril”, GJ n.º 233/2004, pp. 18-32.

LIBRE PRESTACIÓN DE SERVICIOS

PRIETO, C.: “Liberte d'etablissement et de prestation de services”, RTDE, n.º 3/2004, pp. 533-558.

MARCA COMUNITARIA

CHALTIEL, F.: “La marque communautarie a la recherche de sa definition - A propos de l’appellation TDI”, RMCUE, n.º 482/2004, pp. 597-602.

MERCADO INTERIOR.

CABRAL, P.: “The internal market and the right to cross-border medical care”, ELR, n.º 5/2004, pp. 673-686.

D’ACUNTO, S.: “La proposition de directive sur les services dans le marché intérieur”, RDUE, n.º 2/2004, pp. 201-248.

DURNER, W.: “Die Unabhängigkeit nationaler Richter im Binnenmarkt ¿Zu den Loyalitätspflichten nationaler Gerichte gegenüber der EG-Kommission, insbesondere auf dem Gebiet des Kartellrechts?”, EuR, n.º 4/2004, pp. 547-575.

SMITH, R.C.: “Rethinking European Union competence in the field of media ownership: The internal market, fundamental rights and European citizenship”, ELR, n.º 5/2004, pp. 652-672.

MOTIVO ECONÓMICO VÁLIDO

DURÁN-SINDREU BUXADÉ, A.: “En torno al concepto de motivo económico válido, el artículo 11.1 a) de la Directiva 90/434/CEE y el artículo 110 de la LIS”, NUE, n.º 239/2004, pp. 121-131.

VILLAR EZCURRA, M.: “Los efectos en el Derecho español de la doctrina del business purpose y de la noción comuntiaria de motivo económico válido”, NUE, n.º 239/2004, pp. 109-119.

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

MENDEZ, M.: “The impact of WTO rulings in the Community legal order”, ELR, n.º 4/2004, pp. 517-529.

OTROS

ARNIM, H.H.: ““Fraudulent and unacceptable”? The uncontrolled growth in allowances in the European Parliament”, ELR, n.º 5/2004, pp. 698-710.

ARREGUI CARNERORS, M.: “¿Tiene futuro la CEI?”, CEuD n.º 31/2004, pp. 11-39.

ARROWSMITH, S.: “An assessment of the new legislative package on public procurement”, CMLR, n.º 5/2004, pp. 1277-1326.

BUSMEISTER, F./STAEBE, E.: “Räumliche Beschränkungen für kommunale Wirtschaftsunternehemen - ein Verstoss gegen Europäisches Recht”, EuR, n.º 5/2004, pp. 810-822.

EILMANSBERGER, Th.: “The relationship between rights and remedies in EC law: In search of the missing link”, CMLR, n.º 5/2004, pp. 1199-1246.

JARASS, H.D./BELJIN, S.: “Grenzen der Privatbelastung durch unmittelbar wirkende Richtlinien”, EuR, N.º 5/2004, pp. 714-737.

LÓPEZ MEDEL, J.: “Principios hipotecarios-registrales de carácter internacional en una sociedad en globalización”, NUE n.º 238/2004, pp. 19-24.

MARTÍNEZ LAGE, S./BROKELMANN, H.: “The liability of the Spanish State for breach of EC Law: The landmark ruling of the Spanish Tribunal Supremo in the CanalSatelite Digital case”, ELR, n.º 4/2004, pp. 530-546.

MUIR, E.: “Statut et droits du demandeur d'emploi-travailleur-citoyen: confusion ou rationalisation ?”, RDUE, n.º 2/2004, pp. 249-274.

NAVARRO EGEA, M.: “La aportación de activos en el Derecho Comunitario y en la normativa interna española”, NUE, n.º 239/2004, pp. 61-82.

THIELE, D.: “Die neue europäische Kennzeichnungspflicht für genetisch veränderte Lebensmittel auf dem Prüfstand des Welthandelsrechts”, EuR, n.º 5/2004, pp. 794-809.

VILLAVERDE GÓMEZ, M.B.: “El canje de valores a la vista de la Directiva 90/434/CEE del Consejo, de 23 de julio. Perspectivas de su reforma”, NUE, n.º 239/2004, pp. 83-96.

PACTO DE ESTABILIDAD Y CRECIMIENTO (Véase también Unión Económica y Monetaria)

HÄDE, U.: “Der EuGH und die Haushaltsdisziplin - Das Urteil vom 13.7.2004 zum Verfahren bei einem übermässigen Defizit”, EuR, n.º 5/2004, pp. 750-764.

POLÍTICA DE INMIGRACIÓN

PEERS, S.: “Implementing equality? The Directive on long-term resident third-country nationals”, ELR, n.º 4/2004, pp. 437-460.

POLÍTICA DE MEDIO AMBIENTE

VERDESOTO GÓMEZ, M./MARTÍN LAGO, M.A.: “Instalaciones contaminantes y fiscalidad. ¿Es constitucional el Impuesto sobre instalaciones que inciden en el medio ambiente de la Comunidad Autónoma de Extremadura?”, NUE n.º 238/2004, pp. 103-110.

POLÍTICA SOCIAL

BAREA, M./CESANA, G.: “La subsidiariedad horizontal en la protección social de la Unión Europea”, NUE n.º 238/2004, pp. 9-17.

GONZÁLEZ ORTEGA, S.: “El disfrute efectivo de las vacaciones anuales retribuidas: una cuestión de derecho y de libertad personal, de seguridad en el trabajo y de igualdad. (A propósito de la Sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, de 18 de marzo de 2004, en un caso de coincidencia temporal entre descanso por maternidad y período de vacaciones)”, ReDE n.º 11/2004, pp. 419-440.

PROPIEDAD INTELECTUAL

GIOIA, F.: “Alicante and the harmonization of intellectual property law in Europe Trade marks and beyond”, CMLR, n.º 4/2004, pp. 975-1003.

RETIRADA DE LA UNIÓN (Derecho de)

HAACK, S.: “Der Begriff der Verfassung”, EuR, n.º 5/2004, pp. 785-79.

TERRORISMO

WOUTERS, J.: “Of arrest warrants, terrorist offences and extradition deals An appraisal of the EUs main criminal law measures against terrorism after “11 September”“, CMLR, n.º 4/2004, pp. 909-935.

TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS / TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA

CAZALA, J.: “La contestation de la competence exclusive de la Cour de justice des Communautes europeennes. Etude des relations entre divers systemes internationaux de reglement des differends”, RTDE, n.º 3/2004, pp. 505-532.

LEFEVRE, S.: “The interpretation of Community law by the Court of Justice in areas of national competence”, ELR, n.º 4/2004, pp. 501-516.

TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS

SANZ CABALLERO, S.: “El principio y el fin de la vida humana ante el TEDH: el aborto y la eutanasia a debate”, CEuD n.º 31/2004, pp. 157-181.

UNIÓN ECONÓMICA Y MONETARIA

ALMUNIA, M.J. ; ANGEL, B.: “Le second souffie du SME”, RMCUE, n.º 482/2004, pp. 576-579.

BERDOT, J.-P.: “L’interet d’un ciblage souple d’inflation dans la perspective de l’Union economique et monetarie: l’experience de la Roumanie”, RMCUE, n.º 482/2004, pp. 580-589.

JIMÉNEZ GARCÍA, J.: “La implantación del euro desde la perspectiva de las relaciones de trabajo”, NUE n.º 238/2004, pp. 35-49.

LINDE PANIAGUA, E.: “Los fundamentos del Derecho monetario europeo”, NUE n.º 238/2004, pp. 51-69.

SARMIENTO ACOSTA, M.J.: “Consecuencias de la Unión Monetaria en la organización y el funcionamiento del Banco de España”, NUE n.º 238/2004, pp. 71-79.

UNIÓN EUROPEA Y OTRAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

MENDEZ, M.: “The impact of WTO rulings in the Community legal order”, ELR, n.º 4/2004, pp. 517-529.

NOTA:

(*). Profesora Ayudante Doctor de Derecho Internacional Público de la Universidad de La Rioja.

 
 
 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana