El artículo versa sobre la teoría de la culpabilidad y los fines de la pena, con especial referencia al pensamiento de Claus Roxin. Concepto, estructura con relación al injusto, y función de la culpabilidad se tratan como problemas interconectados, con relevancia en el plano de la fundamentación del Derecho penal, la teoría del delito, y la individualización de la pena.
I. LA FIGURA DE CLAUS ROXIN Y SU PUNTO DE PARTIDA METODOLÓGICO.- II. LA TEORÍA DE LOS FINES DE LA PENA EN CLAUS ROXIN.- III. CULPABILIDAD Y FINES DE LA PENA EN EL CONTEXTO DE LAS “ANTINOMIAS DEL SISTEMA PENAL”.- IV. ORDENACIÓN DEL PROBLEMA Y TOMA DE POSICIÓN: CONCEPTO, ESTRUCTURA CON RELACIÓN AL INJUSTO, Y FUNCIÓN DE LA CULPABILIDAD, COMO PROBLEMAS INTERCONECTADOS.- V. LA FUNCIÓN LIMITADORA DE LA CULPABILIDAD Y LOS FINES PREVENTIVOS: 1. Prohibición de rebasar el límite superior de la culpabilidad. 2. ¿Prohibición de quedarse por debajo del límite inferior de la culpabilidad?.- VI. CONCLUSIONES.
The article deals with the theory of the guilt and the purposes of the punishment, with special reference to Claus Roxin's thought. Concept, structure with relation to the unjust one, and function of the guilt they treat each other as interconnected problems, with relevancy to the foundation of the Criminal law, the theory of the crime, and the individual punishment (sentencing).