DERECHOS Y LIBERTADES. Tomo V
Productos
Catálogo
Información
Contratación online
Acceso a las Bases de Datos
Acceso a las Revistas Generales
Diario del Derecho Municipal
Libros
Novedades destacadas
Últimas publicaciones
Catálogo
Buscador avanzado
Actualizaciones
Iustel
Equipo de Iustel
Atención al Cliente
Trabaja con nosotros
Ayuda
Acerca de Iustel
Acceso usuarios
A+
a-
Número actual
Números Anteriores
Buscador
Suscripción
Menú de la revista
Dirección y órganos
Número actual
Números anteriores
Buscador
Suscripción
Conexión a la revista
U
suario:
C
ontraseña:
N.º 117-118 MAYO-JUNIO 2025
Sumario en formato PDF
Índice
Presentación. Crónica sobre la Justicia.
(RI §428422)
Santiago Muñoz Machado
-
La imagen social del juez español (y de la Justicia): 50 años después.
(RI §428423)
José Juan Toharia
-
Rasgos de una compleja historia inacabada: la relación entre gobiernos y jueces.
(RI §428424)
Pedro Ortego Gil
-
Sobre política y Justicia en la actualidad.
(RI §428425)
Pablo Lucas Murillo de la Cueva
-
El asalto al Poder Judicial por la mayoría gobernante.
(RI §428426)
Tomás-Ramón Fernández
-
Apología de la meritocracia incomprendida. Un análisis del proceso de selección de jueces en el Derecho comparado.
(RI §428427)
María Prendes Valle
-
Los afanes por la independencia judicial.
(RI §428428)
Francisco Sosa Wágner
-
La independencia judicial en una sociedad líquida.
(RI §428429)
Juan Antonio Xiol Ríos
-
Breve sobre tres jueces anónimos y la inamovilidad judicial.
(RI §428430)
Ramón Trillo
-
El juez electivo: a propósito de una mala idea.
(RI §428431)
Luis María Díez-Picazo Giménez
-
El estado de la justicia en México. ¿Desconstitucionalización o postconstitucionalismo?.
(RI §428432)
Diego Valadés
-
La reforma judicial en México. Las elecciones de 2025.
(RI §428433)
Fernando Serrano Migallón
-
La legitimidad democrática de los jueces en México: retos y perspectivas a partir de la reforma constitucional de 15 de septiembre de 2024.
(RI §428434)
Rodrigo Brito Melgarejo
-
La elección directa de jueces y sus implicaciones para la Justicia en México.
(RI §428435)
Guillermo E. Estrada Adán
-
Reforma judicial en México. Un golpe de Estado técnico.
(RI §428436)
Juan José Olvera López
-
Sobre el estado de la Justicia en Chile.
(RI §428437)
Pablo Ruiz-Tagle
-
Demasiados litigios: causas, consecuencias y remedios.
(RI §428438)
Gabriel Doménech Pascual
-
El servicio público, contractualización rampante, de la Justicia.
(RI §428439)
José Esteve Pardo
-
Sobre un proyecto de reforma del sistema de acceso a la judicatura.
(RI §428440)
Juan Alfonso Santamaría Pastor
-
Comentario de urgencia al anteproyecto de modificación de la LOPJ (para la ampliación y fortalecimiento de las carreras judicial y fiscal).
(RI §428441)
David García Esteban
-
Acción en defensa del interés colectivo, acción popular, acción política.
(RI §428442)
Miguel Sánchez Morón
-
Independencia judicial, respeto institucional y calidad democrática.
(RI §428443)
Dimitry Berberoff Ayuda
-
Instruir y enjuiciar delitos, y ejecutar penas, en tiempos de inteligencia artificial.
(RI §428444)
Esteban Mestre Delgado
-
La lucha contra el déficit de la tutela judicial (efectiva) frente al poder ejecutivo.
(RI §428445)
Javier Barnes
-
La expansión (creciente) de la creación judicial de Derecho y su lugar en el sistema de fuentes del Derecho.
(RI §428446)
Jorge Agudo González
-
El derecho fundamental a la tutela judicial efectiva: una perspectiva desatendida.
(RI §428447)
Teresa Armenta Deu
-
El VIII Consejo General del Poder Judicial: un camino de bloqueo, renovación tardía y retos institucionales.
(RI §428448)
José Antonio Montero
-
Ejecución de sentencias contencioso-administrativas y relaciones entre la Administración y la Jurisdicción.
(RI §428449)
Juan Francisco Mestre Delgado
-
Estado de Derecho e independencia judicial a la luz de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la UE.
(RI §428450)
Juan Ignacio Signes de Mesa
-
©
PORTAL
DERECHO 2001-2025