Mejorar la igualdad de género: GEPs y mecanismos internos de resolución de conflictos. (RI §428892)
Improving gender equality in universities through GEPs and internal mechanisms to solve conflicts - Cettina di Salvo
La igualdad efectiva entre hombres y mujeres sigue exigiendo un compromiso constante de todas las instituciones, así como nuevos avances, centrados tanto en medidas preventivas como represivas. En el camino hacia la igualdad efectiva de género, las universidades desempeñan un papel clave a través de la educación, la formación y la sensibilización para impulsar la igualdad y combatir los comportamientos sexistas y los estereotipos sociales, gracias también a su efecto multiplicador. Además, mediante la implementación de planes de igualdad de género y, en particular, de protocolos contra la discriminación y el acoso por razón de sexo, identidad de género u orientación sexual, las universidades contribuyen al desarrollo de mecanismos de prevención y resolución de conflictos que promueven el diálogo como vía para superar los conflictos entre los miembros de la comunidad universitaria y al mismo tiempo fomentar el progreso social.
I. INTRODUCCIÓN: HACIA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES.- II. EL PAPEL DE LAS UNIVERSIDADES EN LA MEJORA DE LA IGUALDAD DE GÉNERO.- III. PLANES DE IGUALDAD DE GÉNERO.- IV. DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO Y BARRERAS PARA ACCEDER A LA JUSTICIA.- V. MECANISMOS INTERNOS PARA RESOLVER CONFLICTOS: EL EJEMPLO DE LA UNIVERSIDAD DE BARCELONA.- VI. PROCEDIMIENTO.- 6.1 Pasos del procedimiento y conclusión.- VII. CONCLUSIONES.
Effective gender equality still requires constant commitment from all institutions as well as further developments, focusing on both preventive and repressive measures. On the path towards effective gender equality universities play a key role through education, training and awareness raising to promote equality and combat sexist behaviors and social stereotypes, also thanks to their multiplier effect. Furthermore, by implementing gender equality plans and, in particular, protocols against discrimination and harassment based on sex, gender identity or sexual orientation, universities can contribute to developing conflict-prevention and conflict-resolution procedures that promote dialogue as way of overcoming conflicts among members of the university community, while fostering social progress.
I. INTRODUCTION: TOWARDS EQUALITY BETWEEN WOMEN AND MEN.- II. THE ROLE OF UNIVERSITIES IN IMPROVING GENDER EQUALITY.- III. GENDER EQUALITY PLANS.- IV. GENDER DISCRIMINATION AND BARRIERS TO ACCESSING JUSTICE.- V. INTERNAL MECHANISMS TO SOLVE CONFLICTS: THE EXAMPLE OF THE BARCELONA UNIVERSITY.- VI. PROCEDURE. 6.1 Procedural steps and and conclusion.- VII. CONCLUSIONS.