Algunas cuestiones sobre el teletrabajo en el Grupo de empresas de Endesa. Comentario a la sentencia de la Sala Social del Tribunal Supremo de 4 de marzo de 2025. (RI §428888)
Se trata de analizar la problemática derivada de la aplicación de un Acuerdo colectivo de empresa, pactado solamente por uno de los tres sindicatos de la gran empresa ENDESA y que, a juicio de otro de los sindicatos no firmantes del mismo, contiene una serie de pactos contrarios a la esencia del trabajo a distancia, como poder reducir el número de días de trabajo a distancia a favor del trabajo presencial por un número muy amplio de supuestos y ello sin contraprestación, aparte de otras cuestiones como las derivadas de los gastos del trabajador en este modelo de trabajo y la aplicación de la normativa de prevención de riesgos laborales en el domicilio del trabajador.
ANTECEDENTES.- I. SENTENCIA DE LA SALA DE LO SOCIAL DE LA AUDIENCIA NACIONAL. DE 10 DE NOVIEMBRE DE 2022. PROCEDIMIENTO DE CONFLICTO COLECTIVO. IMPUGNACIÓN DEL ACUERDO INDIVIDUAL DE TELETRABAJO.- II. SENTENCIA DE LA SALA DE LO SOCIAL DEL TRIBUNAL SUPREMO DE 4 DE MARZO D 2025, RESOLVIENDO RECURSO DE CASACIÓN INTERPUESTO POR LA EMPRESA ENDESA Y POR EL SINDICATO INDEPENDIENTE DE LA ENERGÍA CONTRA SENTENCIA DE LA SALA DE LO SOCIAL DE LA AUDIENCIA NACIONAL 144/2022, DE 10 DE NOVIEMBRE, PROCEDIMIENTO 269/2022.- III. BREVE CONCLUSIÓN.
This paper analyzes the issues arising from the implementation of a company-level collective agreement concluded only by one of the three unions at the large enterprise ENDESA. According to another union that did not sign the agreement, it includes a series of provisions that contradict the essence of remote work—such as allowing the reduction of the number of teleworking days in favor of on-site work for a wide range of circumstances, and without any compensation. It also addresses other matters, such as expenses incurred by employees under this work model and the application of occupational risk prevention regulations in the worker’s home.
BACKGROUND.- I. JUDGMENT OF THE SOCIAL CHAMBER OF THE NATIONAL COURT. OF NOVEMBER 10, 2022. COLLECTIVE DISPUTE PROCEDURE. CHALLENGE OF THE INDIVIDUAL TELEWORKING AGREEMENT.- II. JUDGMENT OF THE SOCIAL CHAMBER OF THE SUPREME COURT OF MARCH 4, 2025, RESOLVING THE APPEAL FILED BY THE COMPANY ENDESA AND THE INDEPENDENT ENERGY UNION AGAINST JUDGMENT 144/2022 OF THE SOCIAL CHAMBER OF THE NATIONAL COURT, OF NOVEMBER 10, PROCEDURE 269/2022.- III. BRIEF CONCLUSION.