La cohesión social: factor sustancial en las estrategias nacionales proyectadas para la lucha contra el Sinhogarismo en España. (RI §428882)
Social cohesion: a substantial factor in national strategies designed to combat homelessness in Spain -
Ignacio Toledo Delgado
En este comentario jurídico de investigación se analiza el Documento, Estrategia Nacional para la Lucha contra el Sinhogarismo 2023-2030, en correspondencia con el Primer Objetivo de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (ODS1): Fin de la Pobreza, cuyo contenido, que reside en poner fin a la pobreza extrema en todas sus formas y en todo el mundo, y que, a la vez, se encuentra incorporado en la Resolución aprobada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas el 25 de septiembre de 2015, fue aprobado en el Acuerdo de Consejo de Ministros del 11 de julio de 2023, con la clara intención de estructurar un sistema capaz de disminuir una de las mayores calamidades reinantes en nuestro país: la situación de calle involuntaria que padecen más de 28.500 personas en el conjunto del país, según los datos estadísticos del Instituto Nacional de Estadística del año 2022. Tanto es así que, inclusive, los Estados Miembros de la Organización de las Naciones Unidas reconocen a la erradicación de la pobreza como el mayor desafío del mundo actual, pues más de 700 millones de personas todavía viven en la pobreza extrema.
I. INTRODUCCIÓN.- II. ELEMENTOS CLAVE DEL DISEÑO Y FORMULACIÓN DE LA ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA LUCHA CONTRA EL SINHOGARISMO EN ESPAÑA 2023-2030.- III. RASGOS BÁSICOS DESTACABLES EN EL ENFOQUE ACTUAL DE LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA Y MEJORA DE LA COHESIÓN SOCIAL EN ESPAÑA. PRINCIPALES PROBLEMAS POR RESOLVER.- IV. ESTRATEGIAS ESTATALES DE PLANIFICACIÓN DISEÑADAS: 2015-2020 Y 2023-2030: ANÁLISIS COMPARATIVO Y EXPLICACIÓN DE LOS PRINCIPALES CAMBIOS PRODUCIDOS EN LOS MODELOS DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS SIN HOGAR Y EN LA COHESIÓN SOCIAL Y LUCHA CONTRA LA POBREZA EN ESPAÑA.- V.OBJETIVOS Y MOTIVACIONES DE LA INTERVENCIÓN GUBERNAMENTAL EN LA COHESIÓN SOCIAL Y LUCHA CONTRA LA POBREZA Y EL SINHOGARISMO EN ESPAÑA.- VI. ACTORES INVOLUCRADOS Y SU GRADO DE PARTICIPACIÓN EN LA FORMULACIÓN DE UN PLANTEAMIENTO A LA PROBLEMÁTICA DE LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA Y MEJORA DE LA COHESIÓN SOCIAL EN ESPAÑA. OBJETIVOS PROMULGADOS.- VII. HERRAMIENTAS DE GOBIERNO UTILIZADAS Y PUESTAS EN PRÁCTICA A LA HORA DE TRATAR LA PROBLEMÁTICA PÚBLICA DE LAS PERSONAS SIN HOGAR EN ESPAÑA.- VIII. OBSTÁCULOS EN LA IMPLANTACIÓN DE LAS POLÍTICAS DE COHESIÓN SOCIAL Y LUCHA CONTRA LA POBREZA EN ESPAÑA.- IX. TIPOLOGÍA DE MEDIDAS DE EVALUACIÓN ESTABLECIDAS.- X. CONCLUSIONES.
This legal research commentary analyses the document, National Strategy for Combating Homelessness 2023-2030, in line with the first goal of the 2030 Agenda for Sustainable Development (SDG1): End Poverty, whose content, which is to end extreme poverty in all its forms and throughout the world, and which is also incorporated in the Resolution approved by the United Nations General Assembly on 25 September 2015, was approved in the Agreement of the Council of Ministers on 11 July 2023, with the clear intention of structuring a system capable of reducing one of the greatest calamities prevailing in our country: the situation of involuntary homelessness suffered by more than 28,500 people throughout the country, according to statistical data from the National Institute of Statistics for the year 2022. So much so that even the Member States of the United Nations recognise the eradication of poverty as the greatest challenge facing the world today, as more than 700 million people still live in extreme poverty.
I. INTRODUCTION.- II. KEY ELEMENTS OF THE DESIGN AND FORMULATION OF THE NATIONAL STRATEGY FOR COMBATING HOMELESSNESS IN SPAIN 2023-2030.- III. BASIC FEATURES WORTH HIGHLIGHTING IN THE CURRENT APPROACH TO ERADICATING POVERTY AND IMPROVING SOCIAL COHESION IN SPAIN. MAIN PROBLEMS TO BE SOLVED.- IV. STATE PLANNING STRATEGIES DESIGNED: 2015-2020 AND 2023-2030: COMPARATIVE ANALYSIS AND EXPLANATION OF THE MAIN CHANGES IN THE MODELS OF CARE FOR HOMELESS PEOPLE AND IN SOCIAL COHESION AND THE FIGHT AGAINST POVERTY IN SPAIN.- V. OBJECTIVES AND MOTIVATIONS OF GOVERNMENT INTERVENTION IN SOCIAL COHESION AND THE FIGHT AGAINST POVERTY AND HOMELESSNESS IN SPAIN.- VI. ACTORS INVOLVED AND THEIR DEGREE OF PARTICIPATION IN FORMULATING AN APPROACH TO THE PROBLEM OF ERADICATING POVERTY AND IMPROVING SOCIAL COHESION IN SPAIN. PROMULGATED OBJECTIVES.- VII. GOVERNMENT TOOLS USED AND IMPLEMENTED WHEN ADDRESSING THE PUBLIC ISSUE OF HOMELESSNESS IN SPAIN.- VIII. OBSTACLES TO THE IMPLEMENTATION OF SOCIAL COHESION AND ANTI-POVERTY POLICIES IN SPAIN.- IX. TYPES OF EVALUATION MEASURES ESTABLISHED.- X. CONCLUSIONS.