La educación religiosa familiar, con desacuerdo de los progenitores (a propósito de la Sentencia del Tribunal Constitucional 119/2025, de 26 de mayo). (RI §428694)
Religious education in the family, with parents' disagreement (regarding Constitutional Court ruling 119/2025, 26 may 2025) -
José María Martí Sánchez
Se ha producido un giro en la consideración jurídica del factor religioso, en nuestro Derecho, que se refleja en ciertas sentencias del Tribunal Constitucional, y, concretamente en la 119/2025. Ésta se pronuncia particularmente sobre la educación en el ámbito privado, ante el desacuerdo de los padres, pero no puede tomarse como un caso aislado. Por tanto, se analiza el citado fallo en el contexto más amplio de la doctrina reciente del Tribunal Constitucional. Asimismo, se presta atención a los problemas o tensiones que surgen en torno a la educación de los niños (en el ámbito familiar y escolar). ¿Cómo hacer frente a los retos de una sociedad plural y tendente al fraccionamiento, sin poner en riesgo la formación de las próximas generaciones?
1. LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL 119/2025, DE 26 DE MAYO. 1.1 -. Contexto. 1.2. - Contenido de la sentencia 119/2025. 1.3. - ¿La conducta del padre es un adoctrinamiento ilegitimo? ¿Su derecho se circunscribe a la elección hipotética de centro y enseñanza religiosa, para el hijo? 2.- ASPECTOS POLÉMICOS Y TRASFONDO DEL FALLO. 2.1. El desarrollo pleno de la personalidad. 2.2. – El componente religioso en la educación: planteamiento constitucional. 2.3. - El papel de los padres en la educación y su desacuerdo. 3.- CONCLUSIONES.
There has been a shift in the legal consideration of the religious factor in our law, reflected in certain rulings of the Constitutional Court, specifically in decision 119/2025. This ruling specifically addresses private education, given the disagreement of parents, but it cannot be considered an isolated case. For this reason, the aforementioned decision is analyzed in the broader context of the Constitutional Court's recent doctrine. Attention is also paid to problems or tensions arising from children's education (in the family and school environment). How can we address the challenges of a pluralistic and fragmented society without jeopardizing the education of future generations?