Logo de Iustel
 
 
Sello de Calidad de la Fundación Española para la Ciencia y la TecnologíaDIRECTOR
Luis Enrique de la Villa Gil (Catedrático Emérito DTSS, Uam. Abogado)

SECRETARIO GENERAL
José Ignacio García Ninet (Catedrático Emérito DTSS, U. Barcelona)


Menú de la revista

Conexión a la revista

 

El Derecho de la formación en el sistema interamericano de Derechos Humanos. (RI §428584)  


The training lawin the inter-american system of human rights - Thereza C. Nahas

El acceso a la formación profesional es uno de los pilares del trabajo decente, especialmente cuando se tiene en cuenta los impactos resultantes de los cambios de producción y servicios producidos por el desarrollo tecnológico. Es la herramienta necesaria que servirá de palanca para el desarrollo social y económico a nivel individual y colectivo. El Sistema Interamericano de Derechos Humanos protege este derecho fundamental que se manifiesta desde el momento de la constitución de la Organización de los Estados Americanos que la incluyeron en sus compromisos internacionales. Además de eso, el fenómeno de la migración laboral y la movilidad humana reclama una acción de los Estados en el proceso de integración de los migrantes en los mercados laborales, especialmente los refugiados en los Países de acogida.

I. BREVES CONSIDERACIONES SOBRE EL SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS.- II. LA FORMACIÓN PROFESIONAL COMO UN DERECHO FUNDAMENTAL.- III. LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN AMÉRICA LATINA.- IV. ALGUNOS APUNTES SOBRE LAS EXPECTATIVAS EN LA REGIÓN.- V. CONCLUSIONES.

Palabras clave: Formación profesional; derecho fundamental; planteamiento en el marco del Sistema Americano de Derechos Humanos; dificultades y expectativas.;

Access to vocational training is one of the pillars of decent work, especially when taking into account the impacts resulting from changes in production and services produced by technological development. It is the necessary tool that will serve as a lever for social and economic development at the individual and collective level. The Inter-American Human Rights System protects this fundamental right, which has been manifested since the constitution of the Organization of American States, which included it in its international commitments. In addition, the phenomenon of labour migration and human mobility calls for action by States in the process of integrating migrants into labour markets, especially refugees in host countries.

I. BRIEF CONSIDERATIONS ON THE INTER-AMERICAN HUMAN RIGHTS SYSTEM.- II. VOCATIONAL TRAINING AS A FUNDAMENTAL RIGHT.- III. VOCATIONAL TRAINING IN LATIN AMERICA.- IV. SOME NOTES ON EXPECTATIONS IN THE REGION.- V. CONCLUSIONS.

Keywords: Professional training; fundamental right; approach within the framework of the American Human Rights System; difficulties and expectations.;

Para la consulta de este artículo es necesaria suscripción.

Pulse aquí si desea más información sobre cómo contratar las Revistas Generales de Derecho

 
 
 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana