Logo de Iustel
 
 
Sello de Calidad de la Fundación Española para la Ciencia y la TecnologíaDIRECTOR
Santiago Muñoz Machado
Catedrático de Derecho Administrativo
Universidad Complutense

SUBDIRECTOR
Juan Francisco Mestre Delgado
Catedrático de Derecho Administrativo
Universidad de Alcalá

Menú de la revista

Conexión a la revista

 

El mecanismo de extensión de normas. Un ejemplo de la expansión del contrato frente al imperio de la Ley. (A propósito de la Sentencia del Tribunal de Justicia de 29 de junio de 2023, C-501/22 a C-504/ 22, Interfel). (RI §428072)  

- Pilar Talavera Cordero

La sentencia que será objeto de comentario versa sobre la cuestión prejudicial planteada por el Conseil d'État al Tribunal de Justicia antes de resolver el recurso contra la denegación de la prórroga de un acuerdo de extensión de normas solicitado por la Asociación Interprofesional de frutas y legumbres frescas (Interfel). El trasfondo jurídico de este pronunciamiento es la interpretación del artículo 164 apartados 1 y 4 del reglamento (UE) nº. 1308/2013, por el que se crea la organización común de mercados de los productos agrarios, que autoriza a ciertas organizaciones agrarias interprofesionales a adoptar acuerdos, decisiones o prácticas concertadas, obligatorias para otros operadores ajenos, incluso cuando constituyan normas de comercialización. Se analiza el sentido y fundamento del pronunciamiento del TJUE, el fenómeno de la extensión de normas y, por último, ciertas características del derecho español en este mismo asunto.

I. INTRODUCCIÓN. II. CUESTIONES DE HECHO EN LOS ASUNTOS C-501/22 A C-504/22. III. LA POSICION DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA. IV. RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DE ESTADO FRANCÉS: LA APROBACIÓN DE LA EXTENSIÓN POR UN TIEMPO DETERMINAD. V. DE LA LEY AL CONTRATO: EL MECANISMO DE LA EXTENSIÓN DE NORMAS DESDE EL DERECHO ADMINISTRATIVO. VI. EL MECANISMO DE EXTENSIÓN DE NORMAS EN EL DERECHO NACIONAL. VII. CONCLUSIONES.

Palabras clave: competencia; comercialización agroalimentaria; normas de calidad; excepción agraria.;

The judgment to be commented on concerns the question referred by the Conseil d'État to the Court of Justice for a preliminary ruling before ruling on the appeal against the refusal to extend the extension of an agreement on the extension of rules requested by the Interprofessional Association of Fresh Fruit and Vegetables (Interfel). The legal background to this ruling is the interpretation of Article 164(1) and (4) of Regulation (EU) No 1308/2013 on the common organisation of the markets in agricultural products, which authorises certain interbranch agricultural organisations to adopt agreements, decisions or concerted practices which are binding on other operators, even where they constitute marketing standards. It analyses the meaning and basis of the CJEU's ruling, the phenomenon of the extension of rules and, finally, certain characteristics of Spanish law in this same matter.

I. INTRODUCTION. II. FACTUAL ISSUES IN CASES C-501/22 TO C-504/22. III. THE POSITION OF THE COURT OF JUSTICE. IV. THE DECISION OF THE FRENCH COUNCIL OF STATE: APPROVAL OF THE EXTENSION FOR A FIXED PERIOD OF TIME. V. FROM LAW TO CONTRACT: THE MECHANISM OF RULE EXTENSION FROM ADMINISTRATIVE LAW. VI. THE MECHANISM OF EXTENSION OF RULES IN NATIONAL LAW. VI. CONCLUSIONS.

Keywords: competition; agri-food marketing; quality standards; agricultural derogation.;

Para la consulta de este artículo es necesaria suscripción.

Pulse aquí si desea más información sobre cómo contratar las Revistas Generales de Derecho

 
 
 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana