Logo de Iustel
 
 
PRESIDENCIA
Ricardo Alonso Soto
Catedrático de Derecho Mercantil
(Universidad Autónoma de Madrid)

Santiago Muñoz Machado
Catedrático de Derecho Administrativo
(Universidad Complutense de Madrid)

CONSEJO DE DIRECCIÓN
Luis Velasco San Pedro

Catedrático de Derecho Mercantil (Universidad de Valladolid)
M.ª Victoria Petit Lavall
Catedrática de Derecho Mercantil (Universidad Jaume I de Castellón)
Julio V. González García
Catedrático de Derecho Administrativo (Universidad Complutense)
Silvia del Saz Cordero
Catedrática de Derecho Administrativo (UNED)

DIRECCIÓN EJECUTIVA
Manuel Alba Fernández

Profesor Titular de Derecho Mercantil (Universidad Carlos III de Madrid)
Antonio Fortes Martín

Catedrático de Derecho Administrativo (Universidad Carlos III de Madrid)

Menú de la revista

Conexión a la revista

 

Una valoración sobre los avances, retos y oportunidades en el ámbito de la política energética de la Unión Europea durante 2024. (RI §427874)  


An assessment of the progress, challenges, and opportunities in the field of the European Union's energy policy during 2024 - Carmen María Ávila Rodríguez

El Informe sobre el estado de la Unión de la Energía de 2024, publicado el 11 de septiembre de 2024, destaca cómo la UE ha gestionado retos energéticos sin precedentes, estableciendo un marco regulador para la transición hacia una energía limpia y fomentando el crecimiento económico. Durante 2023 y 2024, se consolidó el marco político necesario para alcanzar los objetivos energéticos y climáticos de la UE, incluyendo la aprobación del paquete Fit for 55. En respuesta a la guerra en Ucrania, la UE lanzó el plan REPowerEU para reducir la dependencia de los combustibles fósiles rusos y garantizar la seguridad energética. A pesar de los avances, la UE aún se enfrenta a desafíos como la dependencia de importaciones y la competencia internacional. La UE mantiene su compromiso de alcanzar la neutralidad climática para 2050, con objetivos intermedios para 2030 y 2040. El presente estudio quiere señalar los principales avances, retos y oportunidades presentados en el mencionado informe, así como los retos próximos que la UE ha de abordar.

I. Contexto de la situación geopolítica y objetivos de la Unión de la Energía. II. El Pacto Verde Europeo y el Plan REPowerEU como marco para asegurar la transición energética y climática segura y competitiva. 1. Valoración del resultado de las medias de ahorro de energía y reducción de las importaciones de combustibles fósiles rusos. 2. Valoración de las medidas destinadas a acelerar la transición hacia la energía limpia. 3. Los esfuerzos de la UE de diversificación de los suministros de energía a través de asociaciones fortalecidas. 4. Valoraciones sobre la competitividad y el sector de la energía limpia. III. Evaluando el progreso hacia los objetivos y la ambición de la política energética y climática para 2030. 1. El objetivo de la Descarbonización. 2. El objetivo de la eficiencia energética. 3. El objetivo de la seguridad energética. 4. El objetivo de consolidar los mercados energéticos y considerar la pobreza energética. 5. El objetivo de fomento de la investigación, innovación y competitividad. IV. A modo de síntesis.

Palabras clave: Política energética; informe 2024 UE; diversificación de suministros; objetivos 2030.;

The 2024 State of the Energy Union Report, published on September 11, 2024, highlights how the EU has managed unprecedented energy challenges, establishing a regulatory framework for the transition to clean energy and fostering economic growth. During 2023 and 2024, the necessary political framework was consolidated to achieve the EU's energy and climate goals, including the approval of the Fit for 55 package. In response to the war in Ukraine, the EU launched the REPowerEU plan to reduce dependence on Russian fossil fuels and ensure energy security. Despite the progress, the EU still faces challenges such as import dependence and international competition. The EU remains committed to achieving climate neutrality by 2050, with intermediate targets for 2030 and 2040. This study aims to highlight the main advances, challenges, and opportunities presented in the aforementioned report, as well as the upcoming challenges the EU must address.

Keywords: Energy policy; 2024 report EU; Supply diversification; 2030 goals.;

Para la consulta de este artículo es necesaria suscripción.

Pulse aquí si desea más información sobre cómo contratar las Revistas Generales de Derecho

 
 
 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana