Logo de Iustel
 
 
PRESIDENTE

Antonio Fernández de Buján
Catedrático de Derecho Romano
Académico de número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España
Universidad Autónoma de Madrid

DIRECTORES

Juan Alfredo Obarrio Moreno
Catedrático de Derecho Romano
Universidad de Valencia

Enrique San Miguel Pérez
Catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones
Universidad Rey Juan Carlos

Menú de la revista

Conexión a la revista

 

Un momento estelar de la humanidad: Cicerón (Stefan Zweig). (RI §427860)  


A stellar moment for humanity: Cicerón (Stefan Zweig) - Juan Alfredo Obarrio Moreno

El presente artículo analiza el estudio que Stefan Zweig realiza de una época determinada, el final de la República y el inicio del Principiado, a través de la figura histórica de Cicerón, quien contempla, a raíz del asesinato de Julio César, cómo las instituciones republicanas van a perder toda su vigencia para dar paso al poder omnímodo de Octavio Augusto.

1. Stefan Zweig: visión y enseñanza de la historia. 2. Límites históricos al principio de Soberanía. 3. Cicerón visto por Stefan Zweig.

Palabras clave: Cicerón; Julio César; Octavio Augusto; República; Principado.;

This article analyses Stefan Zweig’s study of a particular period, the end of the Republic and the beginning of the Principate, through the historical figure of Cicero, who contemplates, following the assassination of Julius Caesar, how the republican institutions will lose all their validity to give way to the absolute power of Octavius Augustus.

Keywords: Cicero; Julius Caesar; Octavius Augustus; Republic; Principate.;

Para la consulta de este artículo es necesaria suscripción.

Pulse aquí si desea más información sobre cómo contratar las Revistas Generales de Derecho

 
 
 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana