Logo de Iustel
 
 
DIRECCIÓN
Juana Pulgar Ezquerra. Catedrático de Derecho Mercantil, Universidad Complutense de Madrid.

SUBDIRECCIÓN
Andrés Gutiérrez Gilsanz. Catedrático de Derecho Mercantil, Universidad Rey Juan Carlos.
Javier Megías López. Profesor Titular de Derecho Mercantil, Universidad Complutense de Madrid.

SECRETARÍA
Eva Recamán Graña. Profesora de Derecho Mercantil, Universidad Complutense de Madrid.


Menú de la revista

Conexión a la revista

 

La exoneración del pasivo insatisfecho: dudas y propuestas de interpretación. (RI §427820)  


Regulations on the discharge of debts for insolvent individuals: concerns and interpretation proposals - Matilde Cuena Casas

Para acceder al texto del artículo de manera gratuita pinche en este enlace.

Se plantean en el presente trabajo algunos problemas de interpretación que está suscitando la aplicación práctica del régimen legal de la exoneración del pasivo insatisfecho. En particular, se analiza en qué supuestos cabe entender que el deudor se ha endeudado de manera irresponsable y la respuesta judicial que está recibiendo el fenómeno que en algunos casos priva de aplicación a la normativa vigente. También se hace referencia a la problemática que suscita la liquidación concursal de la cuota de un inmueble hipotecado, la compatibilidad del principio de indivisibilidad de la hipoteca con el de cancelación de cargas previsto en el artículo 225 del Texto Refundido de la Ley Concursal. Por último, se plantean los distintos escenarios que pueden tener lugar cuando el deudor concursado tiene ingresos recurrentes, valorándose las resoluciones judiciales dictadas al respecto.

I. La injusta demonización del régimen de segunda oportunidad o exoneración del pasivo insatisfecho: el sobreendeudamiento en sí mismo no es culposo. II. Liquidación concursal de cuota sobre inmueble hipotecado e indivisibilidad de la hipoteca. III. Problemática que plantea el deudor con nómina. 1. ¿Cabe declarar concurso sin masa cuando el deudor tiene una nómina? 2. ¿Se puede imponer el itinerario del plan de pagos? 3. Concursado con ingresos recurrentes y concurso sin masa. 4.Conclusión del concurso por liquidación y obtención de la exoneración cuando el deudor tiene unos ingresos recurrentes (salario o pensión).

Palabras clave: Exoneración del pasivo insatisfecho; hipoteca; nómina; plan de pagos; Vivienda familiar.;

This paper deals with some interpretation problems that arise from the practical application of the legal regime of exoneration of unsatisfied liabilities. In particular, it is analyzed in which cases it can be understood that the debtor has indebted himself in an irresponsible manner and the judicial response that the phenomenon is receiving, which in some circumstances deprives the application of the current regulations. Reference is also made to the problems raised by the bankruptcy liquidation of the quota of a mortgaged property, the compatibility of the principle of indivisibility of the mortgage with that of the cancellation of charges provided for in article 225 of the Consolidated Text of the Bankruptcy Law. Finally, the different situations that may arise when the insolvent debtor has recurring income are discussed, and the judicial decisions handed down in this respect are assessed.

Keywords: Discharge; mortgage; family home; payroll; payment plan.;

Para la consulta de este artículo es necesaria suscripción.

Pulse aquí si desea más información sobre cómo contratar las Revistas Generales de Derecho

 
 
 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana