Logo de Iustel
 
 
Sello de Calidad de la Fundación Española para la Ciencia y la TecnologíaDIRECTOR
Luis Enrique de la Villa Gil (Catedrático Emérito DTSS, Uam. Abogado)

SECRETARIO GENERAL
José Ignacio García Ninet (Catedrático Emérito DTSS, U. Barcelona)


Menú de la revista

Conexión a la revista

 

Efectos jurídicos sobre las personas trabajadoras de los acuerdos alcanzados en mediación entre empresa y “unidades del sector de las finanzas públicas”. La experiencia polaca. (RI §427813)  


Legal consequences for employees of agreements concluded through mediation between the company and “public finance sector entities”. The polish experience - Monika Haczkowska

Una de las formas de resolver conflictos entre las partes es la mediación. Son una alternativa a la resolución judicial de disputas. Un tipo especial de mediación son los procedimientos entre empresarios (empresas) y autoridades públicas que disponen de bienes públicos y están obligados a cumplir con la disciplina de las finanzas públicas. En la legislación polaca, estas entidades se denominan “unidades del sector de las finanzas públicas” (USFP). Su especificidad es que, como resultado de la mediación, se puede llegar a un acuerdo, pero sólo si la disputa se refiere a un crédito de derecho civil. Las consecuencias de alcanzar o no un acuerdo recaerán en cada caso en los empleados de estas entidades, aunque tendrán una carga diferente.

I. Introducción.- II. Un tipo especial de mediación entre los llamados “Unidades del Sector de las Finanzas Públicas” y empresarios (empresas).- III. Los conceptos de “Unidades del Sector de las Finanzas Públicas”, “partes interesadas” y “créditos de derecho civil” en el derecho polaco. 3.1. El concepto de “Unidad del Sector de las Finanzas Públicas” se explica en la Ley de Finanzas Públicas. 3.2. Partes interesadas: entidades privadas, empresarios, empresas. 3.3. Créditos de derecho civil y créditos de derecho público. 3.4. Violación de la disciplina de las finanzas públicas.- IV. Procedimiento interno en la USFP anterior a la mediación (evaluación de los efectos de la conclusión de un acuerdo). 4.1. Fases del procedimiento. 4.2. Evaluación de los efectos de concluir un acuerdo.- V. Procedimiento de mediación - aspectos procesales y jurídicos.- VI. El acuerdo y sus efectos jurídicos.- VII. Situación de los empleados en caso de celebrar o no un acuerdo: situación jurídica de los empleados de JSFP y situación jurídica de los empleados de empresarios (empresas).- VIII. Conclusiones.

Palabras clave: Mediación; empleados; empresas; autoridades públicas; disciplina de las finanzas públicas; responsabilidades de derecho civil.;

One of the methods of resolving conflicts between the parties is mediation. It is an alternative to court dispute resolution. A special type of mediation is the procedure between entrepreneurs (companies) and public bodies that have public property and are obliged to observe public finance discipline. In Polish law, such entities are referred to as “public finance sector entities” (PFSE). Their specificity is that as a result of mediation, an agreement may be concluded, but only if the dispute concerns a civil law claim. The effects of concluding or not concluding an agreement will be felt by the employees of these entities in each case, although they will have a different burden.

I. Introduction.- II. A special type of mediation between the so-called “Public Finance Sector Units” and entrepreneurs (companies).- III. The concepts of “Public Finance Sector Units”, “interested parties” and “civil law claims” in Polish law. 3.1. The concept of “Public Finance Sector Unit” is explained in the Public Finance Law. 3.2. Stakeholders: private entities, entrepreneurs, companies. 3.3. Civil law claims and public law claims. 3.4. Violation of the discipline of public finances.- IV. Internal procedure in the USFP prior to mediation (evaluation of the effects of the conclusion of an agreement). 4.1. Stages of the procedure. 4.2. Assessing the effects of concluding an agreement.- V. Mediation procedure - procedural and legal aspects.- VI. The agreement and its legal effects.- VII. Situation of employees in case of entering into an agreement or not: legal status of JSFP employees and legal status of employees of employers (companies).- VIII. Conclusions.

Keywords: Mediation; employees; companies; public bodies; public finance discipline; civil law liabilities.;

Para la consulta de este artículo es necesaria suscripción.

Pulse aquí si desea más información sobre cómo contratar las Revistas Generales de Derecho

 
 
 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana