Logo de Iustel
 
 
Sello de Calidad de la Fundación Española para la Ciencia y la TecnologíaDIRECTOR
Luis Enrique de la Villa Gil (Catedrático Emérito DTSS, Uam. Abogado)

SECRETARIO GENERAL
José Ignacio García Ninet (Catedrático Emérito DTSS, U. Barcelona)


Menú de la revista

Conexión a la revista

 

La legitimación para negociar Planes de igualdad. Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo 2073/2024, de 11 de abril. (RI §427806)  


The legitimation to negotiate equality plans. Commentary on Supreme Court ruling 2073/2024 of april 11 - Montserrat Aumatell i Arnau

La constitución de la comisión de negociación de los planes de igualdad es la pieza clave para determinar la legitimación de lo acordado y garantizar su aplicación normativa erga omnes. La jurisprudencia está abriendo brechas de oportunidad a aquellas empresas sin representación legal de trabajadores que no consiguen iniciar negociaciones con los sindicatos mayoritarios por la vía de las comisiones ad-hoc sindicales. En el presente trabajo se analiza el recorrido jurisprudencial de la diversa casuística que ha pasado por los tribunales.

I. Introducción.- II. ¿Con quién se debe negociar el plan de igualdad en la empresa?- a) La fundamentación del artículo 5.3 del RD 901/2020.- III. La perspectiva jurisprudencial con relación a la falta de contestación de los sindicatos al llamamiento de la empresa para constituir comisión negociadora.- IV. Valoración final.- V. Bibliografía.

Palabras clave: Plan de Igualdad; legitimación comisión negociadora; Negociación colectiva.;

The constitution of the equality plan negotiation commission is the key to determining the legitimation of what was agreed and guaranteeing its normative application erga omnes. Jurisprudence is opening opportunity gaps for those companies without legal representation of workers and that are unable to start negotiations with the majority unions through ad-hoc union commissions. This paper analyzes the jurisprudential path of the diverse cases that have passed through the courts.

I. Introduction.- II. Is it advisable to negotiate an equality plan with the company?- a) The formation of article 5.3 of RD 901/2020.- III. The jurisprudential perspective is also related to the unions' lack of response to the company's call to establish the negotiating committee.- IV. Final assessment.- V. Literature.

Keywords: Equality Plan; legitimation of negotiating commission; Collective bargaining.;

Para la consulta de este artículo es necesaria suscripción.

Pulse aquí si desea más información sobre cómo contratar las Revistas Generales de Derecho

 
 
 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana