Logo de Iustel
 
 
PRESIDENTE
José Eugenio Soriano García.
Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense de Madrid.

DIRECTORES
Área Derecho Privado:
Inmaculada González Cabrera, Profesora Titular de Derecho Mercantil (acreditada Catedrática de Universidad). Universidad de las Palmas de Gran Canaria

Área Derecho Público:
Humberto Gosálbez Pequeño, Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Córdoba

SECRETARIO
Felio José Bauzá Martorell, Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de las Islas Baleares


Menú de la revista

Conexión a la revista

 

El Derecho del Turismo en Andalucía y la Economía Azul. (RI §427586)  


Blue Economy and Tourism Law in Andalusia - Constanza Belén Sánchez García

El presente artículo analiza la evolución legislativa del turismo en Andalucía y su relación con la economía azul. Destaca en este desarrollo normativo cómo la Ley 12/1999 y la Ley 13/2011 han sido fundamentales para regular y promover el turismo en la región, enfocándose en la sostenibilidad y la calidad. El Plan META 2027 se presenta como una hoja de ruta clave para el desarrollo turístico sostenible, integrando la innovación y la digitalización. Además, se subraya la importancia de la economía azul para aprovechar de manera sostenible los recursos marinos y costeros, promoviendo actividades turísticas que respeten el medio ambiente. El artículo también aborda los desafíos ambientales y sociales del turismo de masas en el litoral andaluz y propone estrategias para mitigar estos impactos, asegurando un desarrollo equilibrado y beneficioso para las comunidades locales.

Palabras clave: Turismo; litoral; Andalucía; Economía Azul.;

This article analyses the legislative evolution of tourism in Andalusia and its relationship with the blue economy. It highlights how Law 12/1999 and Law 13/2011 have been fundamental in regulating and promoting tourism in the region, focusing on sustainability and quality. The META 2027 Plan is presented as a key roadmap for sustainable tourism development, integrating innovation and digitalisation. In addition, it underlines the importance of the blue economy to sustainably exploit marine and coastal resources, promoting environmentally friendly tourism activities. The article also addresses the environmental and social challenges of mass tourism on the Andalusian coast and proposes strategies to mitigate these impacts, ensuring a balanced and beneficial development for local communities.

Keywords: Tourism; coast; Andalucía; Blue Economy.;

Para la consulta de este artículo es necesaria suscripción.

Pulse aquí si desea más información sobre cómo contratar las Revistas Generales de Derecho

 
 
 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana