Logo de Iustel
 
 
Sello de Calidad de la Fundación Española para la Ciencia y la TecnologíaDIRECTOR
Lucio Pegoraro (Italia)

CO-DIRECTORES
Matteo Nicolini (Italia)
Silvia Bagni (Italia)
Rosario Tur Ausina (España)
Guillaume Tusseau (Francia)

Menú de la revista

Conexión a la revista

 

Ours to share: the Dolomites, between well-trodden paths and new trails. (RI §427563)  


Nuestros para compartir: los Dolomitas, entre senderos transitados y nuevos caminos. - Cinzia Piciocchi

El artículo analiza algunos problemas jurídicos relacionados con los Dolomitas. Tras una primera descripción de qué son los Dolomitas desde el punto de vista naturalístico, el artículo procede a explorar los aspectos jurídicos. En la primera parte, titulada “senderos transitados”, se revisan los temas más explorados por la doctrina, con especial referencia a algunos institutos relacionados con la propiedad y la gestión del territorio, las minorías lingüísticas y (más recientemente) las cuestiones ambientales en relación específica con el cambio climático. En la segunda parte, en cambio, se analizarán los “nuevos senderos”, con referencia a la colocación de símbolos religiosos y artísticos en las montañas dolomíticas: un tema menos explorado por la doctrina.

I. INTRODUCCIÓN. – II. ¿QUÉ SON LOS DOLOMITAS? – III. SENDEROS TRANSITADOS: MARCOS JURÍDICOS EN LOS DOLOMITAS. – IV. NUEVOS SENDEROS: SÍMBOLOS EN LA CIMA, LOS DOLOMITAS COMO ESPACIO PÚBLICO. – IV.1. Grifos, dragones, osos, bregostane ... – IV.2. ... y cruces: el debate en torno a los Dolomitas. – V. CONCLUSIONES. LOS DOLOMITAS: NUESTROS PARA COMPARTIR.

Palabras clave: Áreas montañosas; Dolomitas; Minorías lingüísticas; Propiedad colectiva; Símbolos religiosos; Land art.;

The article explores various legal issues concerning the Dolomites. It begins with an introduction offering a naturalistic overview of the Dolomites before delving into their legal dimensions. The first section, titled “Well-Trodden Paths”, examines well-established topics in legal scholarship, focusing on land ownership and management, the rights of linguistic minorities, and, more recently, environmental concerns, particularly in the context of climate change. The second section, “New Trails”, shifts attention to the placement of religious and artistic symbols on the Dolomite mountains—a subject that has received relatively little attention in legal studies.

I. INTRODUCTION. – II. WHAT ARE THE DOLOMITES? – III. WELL-TRODDEN PATHS: LEGAL FRAMEWORKS IN THE DOLOMITES. – IV. NEW TRAILS: SYMBOLS AT THE SUMMIT, THE DOLOMITES AS PUBLIC SPACE. – IV.1. Griffins, dragons, bears, bregostane… – IV.2 …and crosses: the debate surrounding the Dolomites. – V. CONCLUSIONS. THE DOLOMITES: OURS TO SHARE.

Keywords: Mountain areas; Dolomites; Linguistic minorities; Collective ownership; Religious symbols; Land art.;

Para la consulta de este artículo es necesaria suscripción.

Pulse aquí si desea más información sobre cómo contratar las Revistas Generales de Derecho

 
 
 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana