Logo de Iustel
 
 
Sello de Calidad de la Fundación Española para la Ciencia y la TecnologíaDIRECTOR
Luis Enrique de la Villa Gil (Catedrático Emérito DTSS, Uam. Abogado)

SECRETARIO GENERAL
José Ignacio García Ninet (Catedrático Emérito DTSS, U. Barcelona)


Menú de la revista

Conexión a la revista

 

Sobre los contratos a término en los ordenamientos portugués y español: puntos críticos. (RI §427512)  


Research on termporary contracts in the portuguese and spanish legal systems: critical points - Lara Munín Sánchez

Las continuas relaciones entre España y Portugal determinan el incremento de la celebración de contratos de trabajo en dicho país, por lo que resulta de utilidad conocer las singularidades del Derecho del Trabajo portugués en cuanto a la contratación temporal. Esta modalidad de contratación resulta atractiva para las empresas por su capacidad de adaptación a las cambiantes necesidades, tanto del mercado como de las propias organizaciones empresariales. Con tal finalidad, el presente trabajo estudia la modalidad general del contrato temporal en Portugal, el llamado contrato a término, destacando sus semejanzas y diferencias con el sistema español.

I. JUSTIFICACIÓN DEL TEMA OBJETO DE ESTUDIO.- II. CONTEXTO NORMATIVO.- III. EL CARÁCTER EXCEPCIONAL DE LA TEMPORALIDAD EN EL DERECHO LABORAL PORTUGUÉS.- IV. EL RÉGIMEN JURÍDICO GENERAL DEL CONTRATO A TÉRMINO: 1. Concepto y precisión terminológica. 2. Regulación. Sistemática y naturaleza. 3. La justificación de la temporalidad: el principio de causalidad. Los supuestos de contratación a término. 4. Requisitos formales. 5. Periodo de prueba. 6. Contenido: derechos y deberes de las partes. 7. Duración, suspensión y extinción.- V. CONCLUSIÓN.- VI. BIBLIOGRAFÍA.- VII. JURISPRUDENCIA CITADA.

Palabras clave: Derecho comparado; contratos temporales; contratos a término; Derecho portugués.;

The continuous relations between Spain and Portugal have led to an increase in the number of employment contracts in that country, so it is useful to know the peculiarities of Portuguese labour law with regard to temporary contracts. This type of contract is attractive to companies because of its ability to adapt to the changing needs of the market and business organizations. For this purpose, the article studies the most common type of temporary contract in Portugal, the so-called contrato a termo, highlighting its similarities and differences with the Spanish system.

I. JUSTIFICATION FOR THE RESEARCH TOPIC.- II. LEGAL FRAMEWORK.- III. THE EXCEPTIONAL NATURE OF TEMPORARY EMPLOYMENT IN PORTUGUESE LABOUR LAW. IV. GENERAL LEGAL FRAMEWORK FOR TEMPORARY CONTRACTS: 1. Concept and terminological precision. 2. Legal regulation, system and legal status. 3. The justification for a temporary contract: the causality principle. Temporary contracting cases. 4. Formal requirements. 5 Trial period. 6. Contract content: rights and duties of the contractual parties. 7. Contract length, suspension and termination.- V. CONCLUSION.- VI. BIBLIOGRAPHY.- VII. CASE-LAW CITED.

Keywords: Comparative law; temporary contracts; forward contracts.;

Para la consulta de este artículo es necesaria suscripción.

Pulse aquí si desea más información sobre cómo contratar las Revistas Generales de Derecho

 
 
 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana