Medidas de contención del déficit de Seguridad Social. Sostenibilidad del sistema. Binomio Reparto-Capitalización. (RI §427498)
Measures to contain the Social Security deficit. Sustainability of the system. Distribution-Capitalization Binomio -
María Antonia Pérez Alonso
El presente trabajo aborda los principales problemas de sostenibilidad del sistema de Seguridad Social y para ello el trabajo se estructura en dos partes diferenciadas pero conectados entre sí.
En la primera parte se abordará las medidas de contención del déficit de Seguridad Social. Ajustes necesarios en la pensión de jubilación para la sostenibilidad del sistema de Seguridad Social y nuevos recursos de financiación.
En la segunda parte se aborda el binomio de los sistemas de “reparto” o “capitalización” y un análisis comparativo de los distintos modelos existentes entre el modelo español que es de reparto frente a los modelos de capitalización del modelo chileno u otros sistemas europeos que han insertado en su modelo de reparto algunas medidas de “capitalización” caso de Suecia o, recientemente Alemania.
I. DEFICIT DE SEGURIDAD SOCIAL. AJUSTES NECESARIOS EN LA PENSIÓN DE JUBILACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL. NUEVOS RECURSOS DE FINANCIACIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL. 1. Sistema de Seguridad Social en el marco constitucional. 2. Mecanismo de sostenibilidad de sistema de Seguridad Social español con la Ley 23/2013, de 23 de diciembre y su posterior sustitución por el MEI. Propuesta de posible cambio en la revalorización de pensiones a fin de conseguir la contención del gasto público en pensiones. 3. Medidas de contención del déficit de la seguridad social. Ajustes necesarios en la pensión de jubilación para la sostenibilidad del sistema de Seguridad Social. Nuevos recursos de financiación del sistema de Seguridad Social.- II. EL BINOMIO “REPARTO” O “CAPITALIZACIÓN”. ANÁLISIS COMPARATIVO ESPAÑA Y OTROS PAÍSES SUECIA, ALEMANIA Y MODELO CHILENO. 1. Las cuentas personales o nocionales. el sistema sueco. 2. Finalidad de los sistemas de Seguridad Social. Los riesgos de los sistemas de capitalización. Los gastos de gestión de los fondos en otros países Argentina, Méjico, Chile y Colombia. 3. Sistema de seguridad social alemán. 4. El modelo chileno. sistema únicamente de capitalización. 5. El modelo español de seguridad social. déficit actual. 6. El VII Acuerdo nacional de la construcción. Creación del plan de pensiones de empleo simplificado del sector de la construcción.
This work addresses the main problems sustainability of the social security system and for this the work is structured in two distinct but connected chapters.
The first chapter addresses measures to contain the social security deficit, necessary adjustments in the retirement pension for the sustainability of de social security system and new financing resources.
The second chapter addresses the binomial of the distribution or capitalization systems and there different existing models between the Spanish distribution model versus capitalization models such as the Chilean model and capitalization measures in Sweden or Germany.
I. SOCIAL SECURITY DEFICIT. NECESSARY ADJUSTMENTS IN THE RETIREMENT PENSION FOR THE SUSTAINABILITY OF THE SOCIAL SECURITY SYSTEM. NEW FINANCING RESOURCES FOR THE SOCIAL SECURITY SYSTEM.- II. THE BINOMIAL “DISTRIBUTION” OR “CAPITALIZATION”. COMPARATIVE ANALYSIS OF SPAIN AND OTHER COUNTRIES SWEDEN, GERMANY AND THE CHILEAN MODEL.