Logo de Iustel
 
 
DIRECCIÓN
Juana Pulgar Ezquerra. Catedrático de Derecho Mercantil, Universidad Complutense de Madrid.

SUBDIRECCIÓN
Andrés Gutiérrez Gilsanz. Catedrático de Derecho Mercantil, Universidad Rey Juan Carlos.
Javier Megías López. Profesor Titular de Derecho Mercantil, Universidad Complutense de Madrid.

SECRETARÍA
Eva Recamán Graña. Profesora de Derecho Mercantil, Universidad Complutense de Madrid.


Menú de la revista

Conexión a la revista

 

Modificaciones estructurales y cesión global de activos y pasivos en liquidación concursal. (RI §427163)  


Structural modifications and global assignment of assets and liabilities in insolvency liquidation - Francisco Javier Vaquer Martín

Si en la regulación de la preinsolvencia se ha incorporado una especial regulación societaria, en aras a la protección de procedimiento y decisiones de la sociedad y de los socios precisas para la reestructuración empresarial, en la nueva regulación de las modificaciones estructurales societarias (Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de julio) se introducen unas pocas normas -imprecisas y conscientemente poco claras- que pretenden desplazar la normativa concursal a favor de las reglas concursales, cuando una de las sociedades implicadas está incursa en proceso de insolvencia. El presente trabajo trata de abordar unas primeras reflexiones, desde la perspectiva del tribunal del concurso, sobre la necesaria armonización entre la regulación societaria de la modificación estructural y las normas concursales que se estiman de preferente aplicación· centrando en análisis y estudio en las dificultades y dudas que la modalidad de cesión global de activo y pasivo provocan en el seno de un proceso liquidativo concursal, o especial de microempresa.

1.- INTRODUCCIÓN. 2.- LA POSICIÓN DEL ACREEDOR EN LOS PROCESOS DE MODIFICACIONES ESTRUCTURALES. 2.1.- Aspectos generales de la nueva normativa. 2.2.- La protección del acreedor en el marco de una modificación estructural. 2.2.1- Ámbito subjetivo y objetivo del derecho a la obtención de garantías adeudadas. 2.2.2.- El proyecto de modificación, el informe del órgano de administración, y el informe del experto. 2.2.3.- Alegaciones del acreedor y procedimiento para la obtención de garantías, o su complemento. 2.2.4.- Valoración de la adecuación y suficiencia de las garantías en un proceso judicial posterior. 3.- LA MODIFICACIÓN ESTRUCTURAL DE DEUDORA INCURSA EN PROCESO CONCURSAL. 3.1.- Antecedentes legislativos. 3.2.- El cambio de paradigma: normas societarias, de naturaleza especial, aplicables a supuestos de deudor en preinsolvencia e insolvencia. 4.- LA SOCIEDAD EN CONCURSO COMO DEUDOR PARTÍCIPE EN UNA MODIFICACIÓN ESTRUCTURAL: ESPECIALIDADES. 4.1.- Régimen jurídico aplicable. 4.2.1.- En propuesta de convenio concursal, o plan de continuación de microempresa. 4.2.2. En liquidación concursal. 4.3.- Especialidades en los derechos de los socios. 4.4.- Especialidades en la protección de los acreedores. 4.4.1.- La relevancia de los textos definitivos y de la relación de créditos contra la masa. 4.4.2.- Exclusión del régimen de protección de los acreedores. 5.- LA CESIÓN GLOBAL DE ACTIVO Y PASIVO EN LIQUIDACIÓN CONCURSAL Y/O PROCESO ESPECIAL DE MICROEMPRESA EN MODALIDAD LIQUIDATIVA. 5.1.- Naturaleza jurídica y justificación financiera. 5.2.- Régimen legal de la cesión global en liquidación concursal. 5.2.1.- El proyecto de cesión. 5.2.2.- Informe de los administradores y del experto independiente. 5.2.3.- Escritura e inscripción de la cesión global. 5.3.- La conclusión del concurso tras la escritura de cesión y su inscripción registral.

Palabras clave: Modificación estructural; cesión global de activo y pasivo; concurso; proceso especial de microempresa; insolvencia; liquidación concursal; control judicial.;

If in the regulation of pre-insolvency a special corporate regulation has been incorporated, in order to protect the procedure and decisions of the company and the shareholders necessary for business restructuring, in the new regulation of corporate structural modifications (Royal Decree-Law 5/2023, of 28 July) introduces a few rules - imprecise and consciously unclear - which aim to displace insolvency law in favour of bankruptcy rules when one of the companies involved is in insolvency proceedings. This paper attempts to address some initial reflections, from the perspective of the insolvency court, on the necessary harmonisation between the corporate regulation of the structural modification and the insolvency rules that are considered to be of preferential application, focusing the analysis and study on the difficulties and doubts that the form of global assignment of assets and liabilities cause in the heart of an insolvency liquidation process, or special micro-company liquidation process.

Keywords: Structural modification; global assignment of assets and liabilities; bankruptcy; special microenterprise process; insolvency; bankruptcy liquidation; judicial control.;

Para la consulta de este artículo es necesaria suscripción.

Pulse aquí si desea más información sobre cómo contratar las Revistas Generales de Derecho

 
 
 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana