Menú de la revista
Conexión a la revista
Conectado como usuario
Pulse aquí si desea más información sobre cómo contratar las Revistas Generales de Derecho
Puede consultar el texto íntegro del artículo a continuación:
A MODO DE PRESENTACIÓN
En el número anterior de esta Revista, el profesor Javier Matia Portilla escribía una nota, A modo de despedida, en la que anunciaba cambios en la dirección que serían efectivos de cara a este número 23, que ahora se presenta.
La vida de la Revista General de Derecho Constitucional ha estado en buena medida ligada al trabajo del profesor Matia, quien fue desde el comienzo su Subdirector y desde 2008 su Director. Aunque en la citada Nota él recuerda que nominalmente era “Director en funciones”, lo real es que ha ejercido desde entonces, con toda plenitud, las funciones de Director y lo ha hecho con la profesionalidad, el empuje y el saber hacer que conocemos bien cuantos le tratamos. Junto a la Profesora Paloma Biglino, primera Directora de la Revista, tuvieron el indudable mérito de arrancar este proyecto y abrirse un hueco en el panorama científico del Derecho Constitucional, tanto español como extranjero, en especial Latinoamericano. Y a partir de 2008, junto al profesor Juan Durán Alba, consolidaron ese proyecto durante casi una década. Su último servicio a la Revista, del que soy testigo y principal beneficiario, ha sido una transición ejemplar en la que me ha ofrecido un gran apoyo y todo tipo de facilidades. Por ello mi agradecimiento y, por supuesto, mi enhorabuena.
Al asumir la Dirección de la Revista, quisiera en primer lugar agradecer a los Profesores Manuel Aragón Reyes y Santiago Muñoz Machado su confianza. Y a Juan F. Durán Alba y a Alicia González Alonso les agradezco que hayan querido acompañarme en esta tarea. Es, sin duda, una suerte poder contar con tan cualificados colegas y queridos amigos; la presencia del profesor Durán asegura, además, la continuidad en la Revista. Y un último agradecimiento a los miembros del Consejo Científico. Confío en que, con tan cualificadas ayudas, seremos capaces de aprovechar la herencia que recibimos y construir sobre el excelente trabajo realizado hasta ahora.
En Pamplona, a 24 de octubre de 2016
Angel J. Gómez Montoro