Menú de la revista
Conexión a la revista
Conectado como usuario
Pulse aquí si desea más información sobre cómo contratar las Revistas Generales de Derecho
Puede consultar el texto íntegro del artículo a continuación:
DELITOS CONTRA LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO, EL PATRIMONIO HISTÓRICO Y EL MEDIO AMBIENTE
Por
JARA BOCANEGRA MÁRQUEZ
Becaria FPU
Universidad de Sevilla
Revista General de Derecho Penal 25 (2016)
Sentencia del Tribunal Supremo de 21 de diciembre de 2015, núm. de procedimiento 856/2015, ponente: José Manuel Maza Martín
El acusado Gerardo realizó una actividad de movimiento de tierras, acopio de materiales y extracciones en un terreno considerado como Suelo Rústico de Protección Territorial, conociendo que carecía de autorización para ello y que no podría obtenerla dada la naturaleza del terreno. Como consecuencia de ello, la Agencia de Protección del Medio Urbano y Natural (APMUN) incoó expediente en el que se ordenó al acusado suspender la actividad. A pesar de ello, Gerardo, con consciente desprecio hacia dicha resolución administrativa, continuó en el ejercicio de su actividad de extracción en el terreno.
Por estos hechos la sentencia de instancia condena al acusado como autor de un delito contra el medio ambiente tipificado entonces en los arts. 325 y 326 a y b CP, así como de un delito de desobediencia a la autoridad del art. 556 CP.
El Tribunal Supremo, si bien ratifica el fallo de instancia en lo relativo a la aplicación del primer delito, absuelve a Gerardo por el de desobediencia a la autoridad. Argumenta a este respecto el tribunal que la infracción tipificada en el art. 556 CP queda absorbida por la agravante específica ya aplicada del art. 326 b CP, que rezaba: “Se impondrá la pena superior en grado […] cuando en la comisión de los hechos descritos en el artículo anterior […] se hayan desobedecido las órdenes expresas de la autoridad administrativa de corrección o suspensión de las actividades tipificadas en el artículo anterior”.
Habría pues un concurso de normas entre los arts. 556 y 326b CP a resolver ex art. 8.1º CP con la aplicación del precepto especial, en este caso el art. 556 CP, como ya ha tenido ocasión de proclamar reiteradamente la Sala 2ª en variadas resoluciones (STS 6 de septiembre de 2006, entre otras).