Logo de Iustel
 
 
Sello de Calidad de la Fundación Española para la Ciencia y la TecnologíaDIRECTOR
Ignacio Berdugo Gómez de la Torre
Catedrático de Derecho Penal

DIRECTOR ADJUNTO
José Ramón Serrano-Piedecasas
Catedrático de Derecho Penal

DIRECTORA DE EDICIÓN
Carmen Gómez Rivero
Catedrática de Derecho Penal

Menú de la revista

Conexión a la revista

Conectado como usuario

 

Para la descarga de los artículos en PDF es necesaria suscripción.

Pulse aquí si desea más información sobre cómo contratar las Revistas Generales de Derecho

Puede consultar el texto íntegro del artículo a continuación:

Inexigibilidad de otra conducta. (RI §416679)  

- María Isabel González Tapia

INEXIGIBILIDAD DE OTRA CONDUCTA

Por

MARÍA ISABEL GONZÁLEZ TAPIA

Universidad de Córdoba (España)

[email protected]

Revista General de Derecho Penal 24 (2015)

I. MIEDO INSUPERABLE (ART. 20 PÁRR. 6º)

Tribunal Supremo, Sala de lo Penal, Sentencia 410/2015, de 13 de mayo, ponente: Ana María Ferrer García. Miedo insuperable: inapreciable. Con relación a una sentencia dictada en un procedimiento con jurado por delito de asesinato, detención ilegal y tenencia ilícita de armas, por el que resultó condenado el recurrente, el Tribunal Supremo rechaza el motivo de casación alegado, de indebida inaplicación de la eximente de miedo insuperable. Tras no conseguir que lo secuestrados le entregaran el dinero reclamado, procedente de un negocio vinculado con el tráfico de drogas, el acusado, junto a otros sujetos no identificados, procedieron a acabar con la vida de las víctimas. El recurrente, que no fue autor material de los disparos, fue condenado como cooperador necesario y alegaba que su actuación respondió al miedo de que algo pudiera pasarle si se negaba a actuar. Sin embargo, el Tribunal confirma la Sentencia de la instancia que encontró inverosímil tal caso en las circunstancias del hecho, no existiendo base fáctica alguna para sustentar esta eximente, en ninguna de sus graduaciones.

 
 
 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana