Logo de Iustel
 
 
Sello de Calidad de la Fundación Española para la Ciencia y la TecnologíaDIRECTOR
Antonio Fernández de Buján
Catedrático de Derecho Romano de la Universidad Autónoma de Madrid

SUBDIRECTOR
Juan Miguel Alburquerque
Catedrático de Derecho Romano de la Universidad de Córdoba

Menú de la revista

Conexión a la revista

Conectado como usuario

 

Para la descarga de los artículos en PDF es necesaria suscripción.

Pulse aquí si desea más información sobre cómo contratar las Revistas Generales de Derecho

Puede consultar el texto íntegro del artículo a continuación:

Revista General de Derecho Romano Iustel: n.º 19: diciembre 2012. (RI §416223)  

REVISTA GENERAL DE DERECHO ROMANO, n.º 19 (Diciembre 2012)

1. In Memoriam

Laudatio funebris del Profesor D. José Luis Fernández-Flores y de Funes: Federico Fernández de Buján

Nelly Dora Louzan de Solimano: José Carlos Costa

2. ESTUDIOS

Del arbitraje Romano configurado ‘a semejanza de los juicios’ al arbitraje actual como ‘equivalente jurisdiccional’: Antonio Fernández de Buján

Anastasio y la “collatio lustralis”: Alfonso Agudo Ruiz

Vicende del cursus publicus al tempo del foedus gothicum (382 d.C.): Paola Biavaschi

Algunas cuestiones sobre la formación de la jurisprudencia romana: la jurisprudencia pontifical: Gabriel Buigues Oliver

Estudio crítico sobre las formas convencionales de limitación de la responsabilidad hereditaria: Manuel Camacho de los Ríos

La protección interdictal del dominio público y su influencia en el interdicto de retener: Adolfo Antonio Díaz-Bautista Cremades

La ejecución de sentencias dinerarias en las Partidas: Adolfo Antonio Díaz-Bautista Cremades

La Novela 53, 6 y sus precedentes inmediatos: Paula Domínguez Tristán

Principi generali del Diritto e regole FIS: Federico Fernández de Buján

Fiducia manumissionis causa: Israel Hernando Aguayo

Le ius gentium comme droit international de l'antiquité: Leonid Kofanov

El romanista ante las reformas del derecho de familia patrimonial de la vieja compilación catalana: José L. Linares Pineda

La stipulatio: consideraciones sobre las estipulaciones pretorias, ambiguas y condicionales: Marta Natalia López Gálvez

Il Ruolo e i privilegi delle Vestali tra diritto, società, politica e Religione. Un esempio unico all’interno dell’ordinamento giuridico romano: Daniele Mattiangeli

Reconstrucción del Index: Ana Martín Minguijón

El contrato de ‘locatio conductio’. Notas sobre su recepción en el Derecho castellano medieval, con especial referencia al Código de ‘las Partidas’: José Antonio Martínez Vela

Acerca de la reserva de hipoteca en la compraventa: Ana Mohino Manrique

Aproximación a la naturaleza jurídica del patrimonio protegido. Juan Antonio Navarro Garmendia

Un caso de expropiación forzosa en época Republicana: los Libros de Numa: Juan Alfredo Obarrio Moreno y José Miguel Piquer Marí

Los poderes y los límites del monarca medieval: la Ley: J. Alfredo Obarrio Moreno y J. Miguel Piquer Marí

El recurso a los testimonia divina en la retórica latina de Cicerón y Quintiliano: Juan Alfredo Obarrio Moreno y José Miguel Piquer Marí

The concepts of ‘bargain’ and the (un-)bridgeable gulf between Common Law and Civil Law some observations on the europeanization of the Law of Contract: Carlo Pelloso

Praxe bancária romana: condições gerais do negócio e assinatura: Bernardo B. Queiroz de Moraes

Interpretación de las citas de Digesto en los manuscritos de los siglos XI al XVI: Fernando Reinoso Barbero

Supuestos de respuesta falsa en interrogatio in iure que dan lugar a in integrum restitutio (D11,1,18 Juliano ad Urseium feroce, y D.11,1,11,8 Ulpiano 22 ad ed.) Encarnació Ricart Martí

Estructura de la propiedad agraria en la Galicia del antiguo régimen: la pervivencia multisecular de la enfiteusis grego-romana: Luis Rodríguez Ennes

Reflexiones sobre la representación en el Derecho romano clásico y sobre la actio ad exemplum institoriae. María Victoria Sansón Rodríguez

Who could apply for the interdicts concerning <<via publica>>? An analysis of Ulp. D. 43.8.2.: Takeshi Sasaki

Aproximación al tránsito jurídico de la patria potestad: desde Roma hasta el Derecho visigodo: Guillermo Suárez Blázquez

L'unicità della notitia testium nei papiri di Ravenna: Simona Tarozzi

‘Emptio venditio’ e ‘iusta causa traditionis’ (A proposito di alcuni libri recenti): Letizia Vacca

En torno al servus communis que hurta a uno de los copropietarios (Afr. 8 Quaest. D. 47.2.62 pr.): Alejandro Valiño

La influencia del Derecho Romano en las Reglas de York y Amberes: José Luis Zamora Manzano

3. VARIOS: 1. NOTAS. 2. RECENSIONES

Recensiones

Aproximación a un libro de referencia para el Siglo XXI en el ámbito de la literatura iusprivatista: a propósito de la 5.ª edición del Manual del Profesor Antonio Fernández de Buján, “Derecho Privado Romano”, Iustel, Madrid, 2012, 631 págs.: María Salazar Revuelta

Antonio Fernández de Buján, Derecho Privado romano, iustel, 5ª edición, Madrid, 2012, Manuales, 631 pp. M.ª Lourdes Martínez de Morentin Llamas

Alburquerque, Juan Miguel, La prestación de alimentos en Derecho Romano y su proyección en el Derecho actual, Madrid, Dykinson, 2010, 343 págs.: Alfonso Agudo Ruiz

Bernardo Periñán Gómez, El proceso contra L. C. Balbo “maior”: estudio jurídico. Cizur Menor: Aranzadi/Thomson Reuters, 2011. 171 páginas. Prólogo de Carmen Velasco: Francisco J. Andrés Santos

Federico Fernández de Buján – Manuel Jesús García Garrido, Fundamentos clásicos de la democracia y la administración, Madrid: UNED/Ediciones Académicas, 2010. 350 págs. ISBN: 978-84-92477-40-1: : Francisco J. Andrés Santos

Recensión a "Me puero venter erat solarium. Studi sul concepito nell’esperienza giuridica romana" de Claudia Terreni, Plus. Pisa University Press., 334 pp.: por Federico Fernández de Buján

Ramón P. Rodríguez Montero, “Galicia y su Derecho Privado. Líneas históricas de su formación, desarrollo y contenido” (Editorial Andavira, Santiago de Compostela, 2012) 339 págs. Luis Rodríguez Ennes

Barcia Lago, Modesto, “El ceñidor de la amazonia: ideología de género y ciudadanía postpatriarcal. antiquae lectiones”. (Editorial J. C. González, Pontevedra, 2011) 350 págs. Luis Rodríguez Ennes

Marcos Martínez Hernández: Sófocles. Erotismo Soledad Tradición, Madrid 2010 Juan Alfredo Obarrio Moreno.

4. REVISTAS Y SUMARIOS

Revista General de Derecho Romano Iustel: n.º 1: enero 2004

Revista General de Derecho Romano Iustel: n.º 2: junio 2004

Revista General de Derecho Romano Iustel: n.º 3: diciembre 2004

Revista General de Derecho Romano Iustel: n.º 4: junio 2005

Revista General de Derecho Romano Iustel: n.º 5: diciembre 2005

Revista General de Derecho Romano Iustel: n.º 6: junio 2006

Revista General de Derecho Romano Iustel: n.º 7: diciembre 2006

Revista General de Derecho Romano Iustel: n.º 8: junio 2007

Revista General de Derecho Romano Iustel: n.º 9: diciembre 2007

Revista General de Derecho Romano Iustel: n.º 10: julio 2008

Revista General de Derecho Romano Iustel: n.º 11: diciembre 2008

Revista General de Derecho Romano Iustel: n.º 12: junio 2009

Revista General de Derecho Romano Iustel: n.º 13: diciembre 2009

Revista General de Derecho Romano Iustel: n.º 14: junio 2010

Revista General de Derecho Romano Iustel: n.º 15: diciembre 2010

Revista General de Derecho Romano Iustel: n.º 16: julio 2011

Revista General de Derecho Romano Iustel: n.º 17: diciembre 2011

Revista General de Derecho Romano Iustel: n.º 18: junio 2012

Revista General de Derecho Romano Iustel: n.º 19: diciembre 2013

Annaeus: Anales de la tradición romanística: Vol. II año: 2005

Studia et documenta Historiae et iuris: Nº 74. 2008

Studia et documenta Historiae et iuris: Nº 75. 2009

Studia et documenta Historiae et iuris: Nº 76: 2010

Studia et documenta Historiae et iuris: Nº 77: 2011

Codex: Boletín de la Ilustre Sociedad Andaluza de Estudios Histórico-Jurídicos: año: 2002, número: 0

Codex: Boletín de la Ilustre Sociedad Andaluza de Estudios Histórico-Jurídicos: año: 2004, número: 1

Codex: Boletín de la Ilustre Sociedad Andaluza de Estudios Histórico-Jurídicos: año: 2006, número: 2

Codex: Boletín de la Ilustre Sociedad Andaluza de Estudios Histórico-Jurídicos: año: 2008, número: 3

Codex: Boletín de la Ilustre Sociedad Andaluza de Estudios Histórico-Jurídicos: año 2010, número: 4

IVRA. Rivista Internazionale di Diritto Romano e Antico; Anno 2004 – LV

IVRA. Rivista Internazionale di Diritto Romano e Antico; Anno 2006-2007 – LVI

IVRA. Rivista Internazionale di Diritto Romano e Antico; Anno 2008-2009 – LVII

IVRA. Rivista Internazionale di Diritto Romano e Antico; Anno 2010-2011 – LVIII

IVRA. Rivista Internazionale di Diritto Romano e Antico; Anno 2011-2012 – LIX

Revista de estudios histórico - jurídicos: año 2009, número 31

Revista de estudios histórico - jurídicos: año 2010, número 32

Revista de estudios histórico - jurídicos: año 2011, número 33

Revue internationale des droits de l'antiquité: año: 2006, número 53

Revue internationale des droits de l'antiquité: año: 2007, número 54

Revue internationale des droits de l'antiquité: año: 2008, número 55

Revue internationale des droits de l'antiquité: año: 2009, número 56

Revue internationale des droits de l'antiquité: año: 2010, número 57

Revue internationale des droits de l'antiquité: año: 2011, número 58

The Journal of Roman Studies: Volumen XCIX-2009

The Journal of Roman Studies: Volumen C-2010

The Journal of Roman Studies: Volumen CI-2011

The Journal of Roman Studies: Volumen CII-2012

Rivista di Diritto Romano. Periodico di Storia del Diritto Romano, di Diritti Antichi e della tradizione Romanistica Medioevale e Moderna año: 2008, número: 8

Rivista di Diritto Romano. Periodico di Storia del Diritto Romano, di Diritti Antichi e della tradizione Romanistica Medioevale e Moderna año: 2009, número 9

Rivista di Diritto Romano. Periodico di Storia del Diritto Romano, di Diritti Antichi e della tradizione Romanistica Medioevale e Moderna año: 2010, número 10

Rivista di Diritto Romano. Periodico di Storia del Diritto Romano, di Diritti Antichi e della tradizione Romanistica Medioevale e Moderna año: 2011, número 11

Studi Romani (Rivista trimestrale dell’Istituto Nazionale di Studi Romani): Año: 2006, Número 54/1-2

Studi Romani (Rivista trimestrale dell’Istituto Nazionale di Studi Romani): Año: 2008, Número 56/1-4

Studi Romani (Rivista trimestrale dell’Istituto Nazionale di Studi Romani): Año: 2009, Número 57

Zeitschrift der Savigny-Stiftung für Rechtsgeschichte. Año: 2009, Número 126

Zeitschrift der Savigny-Stiftung für Rechtsgeschichte. Año: 2010, Número 127

Zeitschrift der Savigny-Stiftung für Rechtsgeschichte. Año: 2011, Número 128

INDEX - International Survey of Roman Law. Número 37

INDEX - International Survey of Roman Law. Número 38 (2010)

INDEX - International Survey of Roman Law. Número 39 (2011)

INDEX - International Survey of Roman Law. Número 40 (2012).

5. INFORMACIÓN ACADÉMICA

Crónica del Primer Congreso Patagónico de Derecho Romano

 
 
 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana