Logo de Iustel
 
 
Sello de Calidad de la Fundación Española para la Ciencia y la TecnologíaDIRECTOR
Antonio Fernández de Buján
Catedrático de Derecho Romano de la Universidad Autónoma de Madrid

SUBDIRECTOR
Juan Miguel Alburquerque
Catedrático de Derecho Romano de la Universidad de Córdoba

Menú de la revista

Conexión a la revista

Conectado como usuario

 

Para la descarga de los artículos en PDF es necesaria suscripción.

Pulse aquí si desea más información sobre cómo contratar las Revistas Generales de Derecho

Puede consultar el texto íntegro del artículo a continuación:

Revista General de Derecho Romano Iustel: n.º 21: diciembre 2013. (RI §414830)  

REVISTA GENERAL DE DERECHO ROMANO, n.º 21 (Diciembre 2013)

1. ESTUDIOS

Contribución al estudio del arbitraje de Derecho público en la experiencia jurídica romana, Antonio Fernández de Buján

El iustum pretium y sus efectos en las ventas fiscales, Alfonso Agudo Ruiz

Los intereses <<usurae>> en las obligaciones ex contractu entre fisco y particulares en época de los severos, Alfonso Agudo Ruiz

Crimen repetundarum: status quaestiones, Silvestre Bello Rodríguez y José Luis Zamora Manzano

Los senadoconsultos en la formación del Derecho romano, especialmente en el ámbito del ius privatum, Rafael Bernad Mainar

Sobre la versio in rem. del privilegium exigendi a la hipoteca legal privilegiada en Derecho romano, Lucía Bernad Segarra

La datio in solutum necessaria en el Derecho romano y en la tradición jurídica romanística, José María Blanch Nougués

El deber de venganza en la Roma antigua, Fabio Botta

Visigodos y bizantinos en Isidoro de Sevilla y la crónica mozárabe de 754, María José Bravo Bosch

El régimen económico matrimonial en el Derecho civil gallego, María José Bravo Bosch

La importancia de un Derecho histórico, el Derecho romano, como base de un Derecho europeo común, Juan Antonio Bueno Delgado

Reflexiones en torno al origen de los conceptos de tolerancia y libertad religiosa en el marco de las relaciones Iglesia-Estado (en el 1700 aniversario del Edicto de Milán), Gabriel Buigues Oliver

Tutela compensativa della proprietà nell’esperienza giuridica di Roma antica, Pietro Cerami

La presencia de los preceptos de Ulpiano en el Código de Nüremberg, Susana Isabel Estrada

Hipoteca y usufructo sobre la cuota en el condominio, María Dolores Floría Hidalgo

Riflessioni sulla tradizione del Diritto romano nell’epoca della codificazione e ricodificazione del Diritto privato (Diritto civile e commerciale) in Ungheria, Gabor Hamza

La actio negatoria del Derecho romano como protección efectiva frente a agresiones ambientales, Carmen Lázaro Guillamón

Concepto de iniuria en el Derecho romano postclásico, Alexander Marey

El embargo en la tradición jurídica de los reinos hispano medievales, Juan Alfredo Obarrio Moreno

Principios generales del Derecho en la Compilación del Derecho de Navarra (Leyes 2 y 4 del Fuero Nuevo), María Cruz Oliver

Tres aproximaciones al Derecho de aguas, medioambiente y Derecho administrativo romano, José Miguel Piquer Marí y Salvador Ruiz Pino

Sarmiento, Feijoo y Ortega: una explicación al origen y persistencia histórica de la romanofobia, Luis Rodríguez Ennes

‘Actiones’ entre el tercero y el principal como consecuencia de los contratos mercantiles de institores y exercitores en el Derecho romano clásico, Victoria Sansón Rodríguez

Le sentenze del prefetto del pretorio: riflessioni in margine a lyd. de mag. iii,11, Silvia Schiavo

Naturaleza jurídica híbrida de la familia romana, Guillermo Suárez Blázquez

The consequences of avoiding census in Roman law, Anna Tarwacka

Los principios sucesorios de Derecho romano y la sucesión contractual en el vigente Código Civil de Cataluña; el heredamiento, Carmen Tort-Martorell

El fundamento de la entrega en la traditio romana, Carlos Varela Gil

2. VARIOS: 1. NOTAS. 2. RECENSIONES

Notas

Prólogo a De Iure publico. Studi di Diritto publico romano, de Malina Novkirishka, Ciela. SA., Sofía 2013, pp. 5-9, Antonio Fernández de Buján

La régulation du commerce international en Droit byzantin: une approche générale, Francisco J. Andrés Santos

Recensiones

Ruiz Pino, Salvador. La vertiente iuspublicista de la institución adoptiva en Derecho romano y su proyección en el Derecho español, Dykinson, Madrid, 2012, 413 pp., Juan Miguel Alburquerque

Alfonso Agudo Ruiz. Las costas en el proceso civil romano, Dykinson, Madrid, 2013, 243 pp., Juan Miguel Alburquerque y Salvador Ruiz Pino

María José Bravo Bosch. El bilingüismo en Roma: de la época republicana a la imperial, Revista General de Derecho Romano 16 (2011), Modesto Barcia Lago

M.ª Lourdes Martínez de Moretín Llamas. De la consignación en Derecho romano a su proyección en el Derecho civil, Dykinson, 2013, 230 pp., Lucía Bernad Segarra

Fernández de Buján, Federico; García Garrido, Manuel Jesús. Fundamentos clásicos de la democracia y la administración, Ediciones Académicas, S.A. (EDIASA), Madrid, 2012 (350 pp.), Francisco Eugenio

Luis Rodríguez Ennes. El padre Feijoo y el Derecho de su tiempo: una visión premonitoria de problemas candentes en la actualidad, Dykinson, 2013, 240 pp., Federico Fernández de Buján

Alfonso Agudo Ruiz. Las costas en el proceso civil romano, Dykinson, Madrid, 2013, 243 pp., M. A. Sonia Mollá Nebot

Hernández Guerra, L. Los libertos de la Hispania romana: situación jurídica, promoción social y modos de vida, Universidad de Salamanca 2013, 207 pp., Elisa Muñoz Catalán

M.ª Lourdes Martínez de Moretín Llamas. De la consignación en Derecho romano a su proyección en el Derecho civil, Dykinson, 2013, 230 pp., Juan Alfredo Obarrio Moreno

Luis Rodríguez Ennes. El padre Feijoo y el Derecho de su tiempo: una visión premonitoria de problemas candentes en la actualidad, Dykinson, 2013, 240 pp., Juan Alfredo Obarrio Moreno.

Fernando Reinoso Barbero. Modus allegandi textus qui in pandectis continentur. elenchus omnium capitum et paragraphorum, Dykinson, 2013, 633 pp., Juan Alfredo Obarrio Moreno

M.ª Lourdes Martínez de Moretín Llamas. De la consignación en Derecho romano a su proyección en el Derecho civil, Dykinson, 2013, 230 pp., María Dolores Parra Martín

Alfonso Agudo Ruiz. Las costas en el proceso civil romano, Dykinson, Madrid, 2013, 243 pp., Elena Quintana Orive

Andrés Santos, Francisco Javier; Baldus, Christian; Dedek, Helge (eds.). Vertragstypenbildung in Europa: historische entwicklung und europäische perspektiven, München: Sellier European Publishers, 2011, 353 pp., Ramón P. Rodríguez Montero

3. REVISTAS Y SUMARIOS

Revista General de Derecho Romano Iustel: n.º 1: enero 2004

Revista General de Derecho Romano Iustel: n.º 2: junio 2004

Revista General de Derecho Romano Iustel: n.º 3: diciembre 2004

Revista General de Derecho Romano Iustel: n.º 4: junio 2005

Revista General de Derecho Romano Iustel: n.º 5: diciembre 2005

Revista General de Derecho Romano Iustel: n.º 6: junio 2006

Revista General de Derecho Romano Iustel: n.º 7: diciembre 2006

Revista General de Derecho Romano Iustel: n.º 8: junio 2007

Revista General de Derecho Romano Iustel: n.º 9: diciembre 2007

Revista General de Derecho Romano Iustel: n.º 10: julio 2008

Revista General de Derecho Romano Iustel: n.º 11: diciembre 2008

Revista General de Derecho Romano Iustel: n.º 12: junio 2009

Revista General de Derecho Romano Iustel: n.º 13: diciembre 2009

Revista General de Derecho Romano Iustel: n.º 14: junio 2010

Revista General de Derecho Romano Iustel: n.º 15: diciembre 2010

Revista General de Derecho Romano Iustel: n.º 16: julio 2011

Revista General de Derecho Romano Iustel: n.º 17: diciembre 2011

Revista General de Derecho Romano Iustel: n.º 18: junio 2012

Revista General de Derecho Romano Iustel: n.º 19: diciembre 2012

Revista General de Derecho Romano Iustel: n.º 20: junio 2013

Annaeus: Anales de la tradición romanística: Vol. II año: 2005

Studia et documenta Historiae et iuris: Nº 74. 2008

Studia et documenta Historiae et iuris: Nº 75. 2009

Studia et documenta Historiae et iuris: Nº 76: 2010

Studia et documenta Historiae et iuris: Nº 77: 2011

Codex: Boletín de la Ilustre Sociedad Andaluza de Estudios Histórico-Jurídicos: año: 2002, número: 0

Codex: Boletín de la Ilustre Sociedad Andaluza de Estudios Histórico-Jurídicos: año: 2004, número: 1

Codex: Boletín de la Ilustre Sociedad Andaluza de Estudios Histórico-Jurídicos: año: 2006, número: 2

Codex: Boletín de la Ilustre Sociedad Andaluza de Estudios Histórico-Jurídicos: año: 2008, número: 3

Codex: Boletín de la Ilustre Sociedad Andaluza de Estudios Histórico-Jurídicos: año 2010, número: 4

IVRA. Rivista Internazionale di Diritto Romano e Antico; Anno 2004 – LV

IVRA. Rivista Internazionale di Diritto Romano e Antico; Anno 2006-2007 – LVI

IVRA. Rivista Internazionale di Diritto Romano e Antico; Anno 2008-2009 – LVII

IVRA. Rivista Internazionale di Diritto Romano e Antico; Anno 2010-2011 – LVIII

IVRA. Rivista Internazionale di Diritto Romano e Antico; Anno 2011-2012 – LIX

IVRA. Rivista Internazionale di Diritto Romano e Antico; Anno -2012 – LX

Revista de estudios histórico - jurídicos: año 2009, número 31

Revista de estudios histórico - jurídicos: año 2010, número 32

Revista de estudios histórico - jurídicos: año 2011, número 33

Revista de estudios histórico - jurídicos: año 2012, número 34

Revue internationale des droits de l'antiquité: año: 2006, número 53

Revue internationale des droits de l'antiquité: año: 2007, número 54

Revue internationale des droits de l'antiquité: año: 2008, número 55

Revue internationale des droits de l'antiquité: año: 2009, número 56

Revue internationale des droits de l'antiquité: año: 2010, número 57

Revue internationale des droits de l'antiquité: año: 2011, número 58

The Journal of Roman Studies: Volumen XCIX-2009

The Journal of Roman Studies: Volumen C-2010

The Journal of Roman Studies: Volumen CI-2011

The Journal of Roman Studies: Volumen CII-2012

Rivista di Diritto Romano. Periodico di Storia del Diritto Romano, di Diritti Antichi e della tradizione Romanistica Medioevale e Moderna año: 2008, número: 8

Rivista di Diritto Romano. Periodico di Storia del Diritto Romano, di Diritti Antichi e della tradizione Romanistica Medioevale e Moderna año: 2009, número 9

Rivista di Diritto Romano. Periodico di Storia del Diritto Romano, di Diritti Antichi e della tradizione Romanistica Medioevale e Moderna año: 2010, número 10

Rivista di Diritto Romano. Periodico di Storia del Diritto Romano, di Diritti Antichi e della tradizione Romanistica Medioevale e Moderna año: 2011, número 11

Rivista di Diritto Romano. Periodico di Storia del Diritto Romano, di Diritti Antichi e della tradizione Romanistica Medioevale e Moderna año: 2012, número 12

Rivista di Diritto Romano. Periodico di Storia del Diritto Romano, di Diritti Antichi e della tradizione Romanistica Medioevale e Moderna año: 2013, número 13

Studi Romani (Rivista trimestrale dell’Istituto Nazionale di Studi Romani): Año: 2006, Número 54/1-2

Studi Romani (Rivista trimestrale dell’Istituto Nazionale di Studi Romani): Año: 2008, Número 56/1-4

Studi Romani (Rivista trimestrale dell’Istituto Nazionale di Studi Romani): Año: 2009, Número 57

Zeitschrift der Savigny-Stiftung für Rechtsgeschichte. Año: 2009, Número 126

Zeitschrift der Savigny-Stiftung für Rechtsgeschichte. Año: 2010, Número 127

Zeitschrift der Savigny-Stiftung für Rechtsgeschichte. Año: 2011, Número 128

Zeitschrift der Savigny-Stiftung für Rechtsgeschichte. Año: 2012, Número 129

INDEX - International Survey of Roman Law. Número 37

INDEX - International Survey of Roman Law. Número 38 (2010)

INDEX - International Survey of Roman Law. Número 39 (2011)

INDEX - International Survey of Roman Law. Número 40 (2012).

INDEX - International Survey of Roman Law. Número 41 (2013).

4. BIBLIOGRAFÍA

Monografías de Derecho romano (Colección Dykinson) y otras recopilaciones bibliográficas recientes

5. INFORMACIÓN ACADÉMICA

EL lunes 20 de enero de 2014, el Profesor D. Antonio Fernández de Buján, leerá su Discurso de Ingreso como Académico de Número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación

El Consejo Académico otorga al Académico D. Antonio Fernández De Buján el título honorífico “doctor honoris causa” por la Universidad de Plovdiv “Paisii Hilendarski”.

Antonio Fernández de Buján, catedrático de Derecho Romano, ha sido investido doctor Honoris Causa por la Universidad de Plovdiv (Bulgaria)

Exposición bibliográfica en homenaje al profesor Antonio Fernández de Buján

XVIII Congreso Latinoamericano de Derecho Romano

El profesor Fernández de Buján, Cruz de Honor de San Raimundo de Peñafort

El Profesor Fernández de Buján Vocal del Consejo de Dirección del Instituto de Ciencias de la Antiguedad de la Universidad Autónoma de Madrid, por acuerdo, del Consejo de Gobierno de la UAM, de 25 de junio de 2013

Crónica del Seminario Internacional <<Direito Público: das origens à contemporaneidade>> (Madrid 17 y 18 de octubre de 2013)

 
 
 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana