Logo de Iustel
 
 
Sello de Calidad de la Fundación Española para la Ciencia y la TecnologíaDIRECTORES
Rafael Navarro-Valls
Catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado
Universidad Complutense

Javier Martínez-Torrón
Catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado
Universidad Complutense

SUBDIRECTOR
Rafael Palomino Lozano
Catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado
Universidad Complutense

SECRETARIO
Santiago Cañamares Arribas
Catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado
Universidad Complutense


Menú de la revista

Conexión a la revista

Conectado como usuario

 

Para la descarga de los artículos en PDF es necesaria suscripción.

Pulse aquí si desea más información sobre cómo contratar las Revistas Generales de Derecho

Puede consultar el texto íntegro del artículo a continuación:

Israel: Vandalismo contra los cristianos en el cementerio evangélico. (RI §413798)  

VANDALISMO CONTRA LOS CRISTIANOS EN EL CEMENTERIO EVANGÉLICO

Detenidos cuatro estudiantes de una yeshiva

Por Redacción

ROMA, 30 de septiembre de 2013 (Zenit.org) - En la tarde del Domingo, 29 de septiembre, cuatro jóvenes judíos israelíes de edades comprendidas entre los 17 y 27 años fueron detenidos después de haber dañado por lo menos quince tumbas cristianas evangélicas en el cementerio situado en el Monte Sión, cerca del casco antiguo de Jerusalén, indicó la agencia de noticias FIDES.

Los cuatro detenidos eran estudiantes en una escuela religiosa judía (yeshiva) situada al oeste de la Ciudad Vieja. Al menos dos de ellos – ha dicho el portavoz de la policía israelita Micky Rosenfeld - son activistas de siglas relacionadas con los colonos judíos extremistas de Cisjordania.

Desde el comienzo de 2012, se suceden profanaciones y actos de vandalismo contra monasterios, iglesias, mezquitas y cementerios cristianos y musulmanes cometidos por grupos extremistas cercanos al movimiento de colonos judíos. Muchos de estos actos de intimidación hasta el momento han sido “firmados” con la fórmula “el precio a pagar”.

“Estos actos”, dice a Fides el sacerdote palestino Raed Abusahliah, director general de Caritas Jerusalén “debe ser perseguidos con firmeza, y sus autores llevados ante la justicia, evitando liquidarlos como gestos que pasan sólo como unos excesos irresponsables”.

El padre Raed informa de que algunos de los que frecuentan las escuelas rabínicas a menudo muestran actitudes ofensivas hacia los obispos, religiosas, sacerdotes, religiosos que pasan por la ciudad vieja. “Tan pronto como ven una cruz”, dice el sacerdote, “muchos de ellos comienzan a escupir en el suelo”.

 
 
 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana