Logo de Iustel
 
 
Sello de Calidad de la Fundación Española para la Ciencia y la TecnologíaDIRECTORES
Rafael Navarro-Valls
Catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado
Universidad Complutense

Javier Martínez-Torrón
Catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado
Universidad Complutense

SUBDIRECTOR
Rafael Palomino Lozano
Catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado
Universidad Complutense

SECRETARIO
Santiago Cañamares Arribas
Catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado
Universidad Complutense


Menú de la revista

Conexión a la revista

Conectado como usuario

 

Para la descarga de los artículos en PDF es necesaria suscripción.

Pulse aquí si desea más información sobre cómo contratar las Revistas Generales de Derecho

Puede consultar el texto íntegro del artículo a continuación:

Indonesia: Diez detenidos por un reciente ataque a dos cristianos en Indonesia. (RI §410043)  

DIEZ DETENIDOS POR UN RECIENTE ATAQUE A DOS CRISTIANOS EN INDONESIA

En 2010 se han producido al menos 64 incidentes de carácter religioso en el país

YAKARTA, viernes 3 de diciembre de 2010 (ZENIT.org).- La policía indonesia detuvo a diez militantes radicales islámicos acusados de agredir el domingo pasado a dos líderes cristianos en el suburbio de Bekasi, que forma parte de la megalópolis de Yakarta.

Tras la agresión, las víctimas fueron trasladadas al hospital y una de ellas se encuentra todavía en graves condiciones, informó la agencia Fides.

El 28 de noviembre, el pastor Luspida Simandjunktak y el anciano Hasean Lumbantoruan Sihombing fueron golpeados y apuñalados por un grupo de al menos siete personas mientras se dirigían a la iglesia a las nueve de la mañana.

La investigación policial, solicitada por la comunidad cristiana y por diferentes líderes políticos de Indonesia, se ha orientado inmediatamente hacia grupos fundamentalistas islámicos que en el pasado ya habían atacado lugares de culto cristiano o promovido las manifestaciones anti-cristianas, incitando al odio religioso.

Entre los diez detenidos, se encuentra Murhali Barda, líder del movimiento radical Frente de Defensa Islámica en Bekasi, quien está acusado de incitar a los militantes a atacar.

El incidente confirma los datos de una encuesta publicado en los últimos días por el Instituto para la Democracia y la Paz Setara.

El estudio ha registrado las opiniones de 1.200 personas de diferentes comunidades religiosas residentes de Yakarta, en el suburbio de Bekasi, Bogor y Depok y en la ciudad de Tangerang, lugares donde en los últimos meses se han producido episodios de intolerancia religiosa.

Según el sondeo, el 49,5% de los encuestados no acepta la construcción de un lugar de culto en el barrio donde vive, si es de una fe distinta a la suya; al 84% no les gusta que un miembro de la propia familia abrace una religión diferente a la suya.

Según el Instituto Setara, en 2010 se han producido ya al menos 64 incidentes de carácter religioso, tales como agresiones, allanamientos de morada y ataques contra lugares de culto para impedir la celebración de las reuniones de oración.

En 2009, estos incidentes sólo ascendieron a 18, y en 2008, a 17, reflejando un crecimiento de la intolerancia religiosa en el país musulmán más grande del mundo, especialmente en la zona de la Gran Yakarta.

El aumento de los ataques contra los cristianos en Indonesia está acompañado de una disminución de los casos de violencia contra los ahmadi, considerados herejes por los musulmanes por venerar a Mirza Ghulam Ahmad como último profeta después de Mahoma.

Fuentes de la Iglesia en Indonesia expresaron su preocupación por la situación, "especialmente en los suburbios de Yakarta, donde se entrelazan los problemas sociales, el desempleo, la pobreza y la inmigración, fruto de la urbanización incontrolada, todos motivadores de tensiones sociales".

"En este contexto, el elemento religioso es un factor de identidad y coagulante para todas las comunidades", y "grupos radicales como el FPI prosperan y encuentran su espacio, proponiendo una visión fundamentalista del Islam".

Recientemente, el secretario de la Conferencia Episcopal de Indonesia, monseñor Johannes Pujasumarta, ha denunciado una escalada de ataques contra las iglesias cristianas.

 
 
 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana